Hallándose muy próximo el día en que la provincia de Manabí (Ecuador) cumple sus 194 años (lunes 25 de junio de 2018), el Gobierno municipal de Manta -uno de los 22 cantones que la conforman- la honró dedicándole una Hora Cívica.

Este acontecimiento público, enmarcado en las celebraciones generales por el “Mes del Manabitismo”, se hizo al pie del palacio municipal, antes de iniciar la jornada laboral correspondiente al día lunes 18 de junio de 2018. Lo presidió el alcalde Jorge Zambrano junto a varios concejales, que tuvieron enfrente a varias delegaciones de planteles educativos del Cantón Manta.

Autoridades cantonales de Manta en la Hora Cívica municipal por el Mes del Manabitismo (junio 2018). Manabí, Ecuador.
Autoridades cantonales de Manta: Alcalde (2do desde la izq.), concejales, Capitán del Puerto y la Reina de Manta.

Las unidades educativas presentes son José Salazar, Manabí, Juan Montalvo, Olga Meza Santana y Cinco de Junio.

Estudiantes de Manta, en la Hora Cívica municipal por el Mes del Manabitismo (junio 2018). Manabí, Ecuador.
Las delegaciones estudiantiles presentes en la Hora Cívica municipal de Manta por el Mes del Manabitismo.

La directora de Gestión Cultural y Patrimonio del Gobierno municipal, María Guadamud López, abrió el acto dando la bienvenida a los presentes y resaltando la grandeza de Manabí en sus riquezas cultural, turística y productiva, que son la vida de su gente trabajadora cuyo ideal de superación lo encarnó su más notable representante de todos los tiempos, el general Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, 25 de junio de 1842 – Quito, 28 de enero de 1912), artífice principal de la gran Revolución Liberal ecuatoriana de finales del siglo 19 y principios del 20.

La alumna de la Unidad Educativa Manabí, Isa Hernández, declamó un poema compuesto en honor a la provincia. El estudiante Leonardo Alvia Anchundia, de la Unidad Educativa José Salazar Mero, demandó el protagonismo que deben tener las autoridades seccionales de turno en Manabí, y los ciudadanos desde los diversos frentes de acción, para aportar al desarrollo provincial.

“Los jóvenes estamos llamados a prepararnos para asumir el liderazgo que en su momento corresponda, para trabajar por el progreso de Manabí y el país”, exclamó Alvia en tono exultante.

Eloy Alfaro transformó el Ecuador

A su turno, el alcalde Jorge Zambrano dijo que “los manabitas debemos ganarnos el respeto y no avergonzarnos porque nos digan montubio, cholo, mestizo; porque esas son nuestras raíces y debemos estar orgullosos” de ellas.

El alcalde de Manta, Jorge Zambrano Cedeño, durante su discurso en la Hora Cívica municipal por el Mes del Manabitismo (junio 2018). Manabí, Ecuador.
El alcalde Jorge Zambrano habla al pie del palacio municipal durante la Hora Cívica por el Mes del Manabitismo.

Agregó que “siempre se habla del manabita Eloy Alfaro como “El Viejo Luchador”, montonero; pero no como el expresidente del Ecuador, el estadista que transformó al país creando la educación laica para dar oportunidad de estudiar a todos; que reconoció los derechos de la mujer a estudiar, trabajar y participar en la vida pública, sin subestimar su inteligencia”.

“Los manabitas -prosiguió el Alcalde-, al celebrar 194 años de vida provincial debemos valorar todo el esfuerzo entregado para mejorar nuestras condiciones de vida y avanzar hacia el progreso, que muchas veces se cree que debe centrarse en las grandes ciudades”.

Un dúo encantador

La parte artística de la celebración la aportó el dúo de voces del GAD de Manta, conformado por Dayana Cedeño y Amanda Macías, que cantó dos temas dedicados a Manabí, entusiasmando a la concurrencia.

El dúo de cantes conformado por Dayana Cedeño y Amanda Macías (funcionarias del Municipio de Manta), actúan en la Hora Cívica por el Mes del Manabitismo (junio 2018). Manabí, Ecuador.
Dayana Cedeño y Amanda Macías aportaron el intermedio musical durante la Hora Cívica por el Mes del Manabitismo.

Feriado por el aniversario de Manabí

El Día de Manabí, por ley, es de descanso obligatorio para los trabajadores públicos y privados de esta provincia. De modo que al próximo fin de semana (23 y 24 de junio) se agrega el día lunes 25, haciendo un feriado de tres días consecutivos.

Cabe señalar que el día 25 de junio también celebran aniversario los tres cantones fundadores de la provincia de Manabí: Portoviejo, Montecristi y Jipijapa. Igualmente, es el aniversario del nacimiento del prócer Eloy Alfaro y de la Universidad Técnica de Manabí (UTM).

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación y relaciones públicas. Lo del feriado es apunte de la Redacción de REVISTA DE MANABÍ.
Anuncio publicitario