La sede del núcleo provincial de Manabí, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, recibirá a los amantes de la lectura literaria -en la noche del viernes 3 de agosto de 2018- para mostrar 4 libros, y también a sus autores, durante un acto llamado a desvelar una parte de las “letras vivas” que pugnan por visibilizarse.
Esta velada está hecha al alimón por Tinta Ácida Ediciones (Manta) y la Casa de la Cultura anfitriona (Portoviejo: Calle Sucre y transversal García Moreno), que harán la presentación colectiva de estos cuatro libros: La fiesta del fracaso, de Ignacio Loor Vera; El origen del mal y otros poemas, de Carlos Coello García; El amor en tacones, de Natalí Romero Torres; y, Las desventuras de Polo Pin, de Jorge Zambrano Mendoza (Todas, publicaciones de Tinta Ácida Ediciones).

El público escuchará un análisis crítico sobre cada uno de los libros y la lectura fragmentada que hará el autor de su respectiva obra.
Y, claro, esta será una oportunidad de doble vía: los gestores de Tinta Ácida Ediciones darán a conocer su proyecto editorial, sus políticas y la visión que como sello independiente se han trazado en su objetivo de visibilizar la producción literaria manabita y ecuatoriana; mientras que el auditorio conocerá a fondo que en Manabí ya hay una casa editorial para recoger y divulgar el esfuerzo literario de los pensadores e investigadores de la provincia.
El ingreso al recinto cultural es gratuito. Sin embargo, el autor de cada uno de los libros aprovechará el encuentro para poner a disposición de los lectores la obra que le corresponde, que la dispensará debidamente autografiada.