Está puliendo, en unión del MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social), una ordenanza específica que entrará en vigencia después de pocos días. Beneficiará a emprendedores que carecen de financiamiento para desarrollar sus proyectos.

Durante una sesión de trabajo desarrollada en la Sala de Sesiones “Andrés Delgado Coppiano” del Palacio Municipal de Chone, en la que participaron directores de áreas técnicas del Gobierno local y delegados  del MIES, se analizó el proyecto de ordenanza para el “Fomento, desarrollo y fortalecimiento de la economía popular y solidaria del Cantón Chone”, aprobada en primera instancia por el Concejo cantonal.

El Gobierno municipal de Chone deberá tener lista esta ordenanza a fines de agosto/2018, explicó Pablo Aldaz, analista técnico del MIES Quito y delegado del viceministro para tratar el análisis de este nuevo cuerpo legal.

“Falta poco y la revisión realizada demuestra que sí hay interés en el fortalecimiento de la economía popular y solidaria en Chone. Creo que es uno de los municipios manabitas que le ha puesto mayor empeño en apoyar estas actividades, que son a favor de los más vulnerables”, reconoció Aldaz.

Funcionarios del MIES Quito y funcionarios del Gad municipal de Chone analizan en esta ciudad un proyecto de ordenanza para fomentar la economía popular y solidaria. Manabí, Ecuador.
La sesión de trabajo entre funcionarios del MIES Quito y del Gad municipal de Chone.

La economía popular y solidaria comprende a micro y pequeños negocios, generalmente faltos de recursos económicos para sostenerse y alcanzar un grado de desarrollo que los vuelva rentables y duraderos. Abarca los negocios ya creados y los que están en proyecto, en ámbitos como la artesanía, la manufactura, la producción agropecuaria, la producción piscícola, el comercio y servicios como el turismo.

Jhonny Cedeño, director municipal de Desarrollo Económico y Turístico, señaló que “la ordenanza a aprobarse por el Concejo cantonal será una dura responsabilidad para crear los planes, programas y proyectos específicos de formación, promoción y desarrollo de las capacidades productivas en el ámbito de servicios o producción de bienes del sector económico popular y solidario”.

La ordenanza también promocionará, fortalecerá, brindará asistencia técnica y acompañamiento a los emprendimientos productivos y de agregación de valor; crea herramientas para implementar incentivos tributarios y no tributarios, suscribir alianzas estratégicas, convenios de cooperación, y apoyo a las organizaciones solidarias y comunitarias en el ámbito público cantonal.

FUENTE: Gad municipal de Chone, mediante boletín informativo y fotos, con firma del periodista Carlos Caicedo Dueñas, de la Subdirección de Comunicación Social.
Anuncio publicitario