La Asociación de Jubilados 26 de Enero se lució la noche de este lunes 1 de octubre en el pregón cultural de Montecristi, con el cual iniciaron las fiestas 2018 conmemorativas de la independencia política cantonal.
Los jubilados representaron una obra de teatro basada en los matrimonios de los años 70 del siglo 20. Hasta el lugar de la concentración del pregón llegaron los populares “carros de cajón” portando a los novios e invitados que lucían diferentes vestiduras. Fue en la Calle 9 de Julio donde se representó este drama que sacó sonrisas a los presentes.
A esta expresión de civismo se sumaron más grupos de ciudadanos que con su creatividad llamaron la atención de la multitud presente; tal es el caso de los infantes que representaron a la Empresa Pública Municipal de Aseo. Estos menores de edad traían consigo todas las herramientas de trabajo que utilizan los obreros de la limpieza vial, es decir escobas y palas, sin faltar tampoco la popular música insignia de la institución.
Los espectadores disfrutaron el ingenio que los pregoneros pusieron de manifiesto durante el acto con el que rendían homenaje a su tierra natal.
En la tribuna de honor se encontraba el alcalde Ricardo Quijije junto a su esposa Mercy Santos y el concejal Xavier Mendoza, quienes emocionados aplaudían el paso de las instituciones que participaron en el pregón octubrino con una temática positiva que se mostraba en carros alegóricos, delegaciones de instituciones educativas, asociaciones, clubes y delegaciones de algunas direcciones operativas del Gobierno municipal.
Montecristi, ciudad que se halla en un franco despertar progresista y se enrumba hacia un modelo de desarrollo sustentable, se apresta a celebrar 198 años de su independencia política.
Luego de culminado el pregón inició el Festival del Pasillo, evento que se realizó en la Plazoleta Eloy Alfaro con la presencia del Trío Vocal 3, la banda de música de la Unidad Educativa Montecristi, entre otras. Los ciudadanos montecristenses llenaron la Plazoleta Eloy Alfaro para disfrutar de la música nacional. El público asistente también pudo disfrutar de la quema de un castillo y otros juegos pirotécnicos.
Estos programas son coordinados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Durante todo este mes de octubre ocurrirán numerosas y diversas actividades artísticas para todos los gustos.
FUENTE: Boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Sofía Paredes Rivera, directora de comunicación social del Gobierno municipal de Montecristi.