Durante la primera mitad de la noche del sábado 20 de octubre de 2018, en un ambiente de notorio entusiasmo creado por un concierto de rock clásico a cargo de destacadas bandas locales, fue reinaugurada “La Caseta” de la Playa El Murciélago, espacio público destinado al fomento de las artes y los deportes.

Ese acto fue el marco solemne para que el Gobierno municipal de Manta y la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), núcleo de Manabí, sellen un convenio de cooperación recíproca enfocado en brindar a los artistas un espacio donde puedan inspirarse para plasmar y mostrar sus obras de pintura, teatro, literatura, música, danza y más expresiones intelectuales.

Mientras las bandas de rock actuaban sobre una tarima levantada al pie de la caseta, el alcalde local Jorge Zambrano y el presidente provincial de la CCE, Fidel Intriago, suscribieron el convenio de cooperación. Y en el piso más alto de “La Caseta” (tercero) había una exposición de hermosas fotografías de la ciudad.

Fidel Intriago, principal de la Casa de la Cultura de Manabí, resaltó que el convenio con el Municipio de Manta hizo posible remodelar y acondicionar este bonito lugar para  servicio de la comunidad. Señaló que, siguiendo las directrices de la Casa de la Cultura, Antonio Cedeño es quien ha estado al frente de este proyecto y lo ha coordinado con varias dependencias del Gobierno municipal, cuidando cada detalle para que todo se realice con éxito. Recordó que el terremoto del 16 de abril del 2016 destruyó el Teatro Chushig y el MAAC Cine, disminuyendo los espacios de Manta para la cultura, y por ello ahora se está buscando abrir nuevos lugares para desarrollarla.

El alcalde Jorge Zambrano Cedeño se mostró complacido al observar cómo “La Caseta” ha sido reacondicionada, para que la ciudadanía disfrute de los eventos que desde aquí se generen.

Los funcionarios públicos responsables del convenio cooperativo destacaron y agradecieron la contribución de empresas, personas particulares de la ciudad, jóvenes artistas que se unieron para aportar al reacondicionamiento de “La Caseta”, así mismo el aporte de gestores culturales que donaron materiales de construcción o su trabajo personal, como los pintores Joffre Mero, Jonathan Marcillo, Jorge Muñiz y Geomar Cárdenas que dieron arte y color al espacio. Igualmente se reconoció y agradeció a los electricistas y a muchos otros profesionales que colaboraron para desarrollar este proyecto cultural.

Los espacios de “La Caseta” son utilizados ahora por salvavidas del grupo Salvares, surfistas y funcionarios de la Dirección Municipal de Deportes y Seguridad Ciudadana, en la planta baja. El piso alto se lo acondicionó para clases y talleres de cine, teatro, danza, presentación de libros y otras actividades de este jaez.

Debajo del primer piso está la arena de la playa, utilizándose un área de 20 m2 que ha sido cercada con listones verticales de caña guadua y madera de un metro, encerrando allí una atmósfera de intimidad y confianza previa a la representación de las muestras de arte.

FUENTE: Boletín informativo y fotos, con firma de Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación del Gobierno municipal de Manta.
Anuncio publicitario