Es un colector de aguas servidas, que se construirá en un punto del cauce del Río Manta junto al céntrico Barrio 8 de Enero y próximo a la zona comercial Nuevo Tarqui.
Reemplazará a los colectores antiguos que funcionan a ambas márgenes del río, pero que resultaron maltrechos a consecuencia del impacto provocado por el terremoto del 16 de abril de hace dos años.
La autoría de la obra es del Gobierno municipal de Manta, que la lleva a cabo a través de su Unidad de Gestión de Proyectos (UGP) y de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), cuyos directivos acaban de reunirse con técnicos de la compañía constructora a fin de socializar el proyecto con moradores del barrio aludido, con representantes de los comerciantes del Nuevo Tarqui, y con líderes del transporte colectivo de la ciudad. Los convocantes explicaron que el trabajo se realizará por tramos, para minimizar el impacto en la zona aledaña.
Los moradores y quienes trabajan en esa zona habían expresado sus inquietudes acerca de la afectación que podría ocasionarles la construcción del colector, particularmente por la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año y la llegada de la estación lluviosa; pero las aclaraciones efectuadas por los técnicos despejaron algunas dudas.
Nel Párraga, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (FETUM), reconoció que el desarrollo de la ciudad requiere ciertos sacrificios, por lo que su gremio apoya la ejecución de esta obra que beneficia a todos. Miguel García, que preside la Asociación de Comerciantes Floresmilo Mendoza Catagua, dijo que si bien tenían el temor de que la ejecución de los trabajos podría condicionar las ventas de los negocios asociados, entiende que con esta obra se busca afrontar la contaminación ambiental que afecta a toda la ciudadanía mantense.
Fernando Cedeño y Jimmy Salgado, dirigentes de los barrios 8 de Enero y 5 de Junio, respectivamente, aplaudieron el inicio de esta obra muy esperada en los Barrios Unidos, porque representa eliminar un grave problema afrontado por largo tiempo.
FUENTE: Epam (Manta), mediante boletín informativo y foto, con firma de Pedro Clotario Cedeño, gerente de comunicación.