Determinar la calidad del agua que se consume y se desecha en el Cantón Manta, es el objetivo de un gran laboratorio de análisis químico bacteriológico que ahora mismo se está levantando junto a la planta potabilizadora situada en la Parroquia Colorado (Montecristi).

Esta construcción es parte del plan regenerativo del sistema hidrosanitario municipal de Manta -a cargo de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM)-, y se hace con parte del crédito de 100 millones de dólares otorgado al Municipio por el Banco Mundial.

Los trabajos en obra han avanzado un 50 % del total. El edificio se construye bajo normas técnicas específicas y estará compuesto de varias áreas operativas, entre estas la destinada al equipamiento tecnológico de punta, que permitirá realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos a las aguas de distintas fuentes (cruda, potable, residual, servidas, etc.), constituyéndose así en uno de los mejores de su clase a nivel regional y nacional.

Cuando el laboratorio entre en pleno funcionamiento, dentro de los plazos establecidos (pero que la fuente informativa no menciona), la EPAM mejorará su capacidad de proveer agua bebible de mejor calidad, sin depender para ello de terceros, y quedará en condiciones de brindar el servicio de análisis a otras empresas públicas o privadas en la región.

Para llegar a eso la EPAM buscará, por un lado, la acreditación del laboratorio mediante un escrutinio riguroso de normas internacionales y el reconocimiento formal que haga la entidad oficial autorizada para este efecto; y, por otro lado, la certificación de los procesos correspondientes, avalados por instituciones competentes.

FUENTE: Epam (Manta), mediante boletín informativo y foto con firma de Pedro Clotario Cedeño, gerente de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario