Se ha pronosticado que el nuevo año 2019 llegue acompañado de un eventual fenómeno climático El Niño, lo que supone abundantes y copiosas lluvias. Y si a esto se añade que los desagües viales estén obstruidos por basuras y restos de escombros, fácil es colegir lo que nos espera: inundaciones en zonas urbanas, calles intransitables, carreteras cortadas y alcantarillados en colapso.

Imaginándose lo peor de semejante ocurrencia, la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) -dependencia municipal a cargo de los servicios de agua potable y alcantarillado- se ha propuesto limpiar de basura, lodo y escombro todos los desagües viales del cantón. Lo hace con sus propios recursos, como corresponde, pero pide cooperación de la ciudadanía en cuanto impedir que basura u otros residuos sólidos caigan a calles, callejones y carreteras, para evitar que se taponen los medios de evacuación del agua, tales como rejillas y canales.

Según Víctor Bravo, gerente técnico de la EPAM, la principal tarea es dejar limpios todos los sistemas de alcantarillado sanitario, eliminando los elementos sólidos de todo tipo (lodos, basuras, palos, etc.) que generen taponamientos y reboses. Observó que, lamentablemente, en algunos sistemas se ha encontrado piedras y otros objetos de gran proporción, ocasionado inclusive daños al alcantarillado.

Por otro lado, el gerente general de la EPAM, José Espinoza, recordó que los técnicos y el personal especializado de esta empresa realizan su trabajo, pero que no serviría de mucho si la ciudadanía no asume su rol de protagonista en el cuidado de los sistemas sanitarios, principalmente procurando que las basuras y los escombros no sean arrojados a las vías, ni a lugares próximos a ellas.

FUENTE: Epam (Manta), mediante boletín informativo y foto con firma de Pedro Clotario Cedeño, gerente de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario