El día de hoy, martes 5 de febrero del 2019, ha iniciado de manera oficial la campaña propagandista de los diversos candidatos cantonales y provinciales del Ecuador que aspiran ser elegidos el domingo 24 de marzo del año en curso. Unos quieren dirigir el Gobierno de su respectiva provincia, otros anhelan ponerse al frente del Gobierno de su municipio, y algunos pugnan por gestionar el Gobierno de su parroquia rural.

Para los candidatos del Movimiento Político Provincial “Sí Podemos”, de Manabí, esta fecha solo significa el acreciente de su profusa propaganda iniciada hace ya varios meses, enfocada sobre todo en las promesas de gestión a las que se compromete su candidato a prefecto, Jaime Estrada Bonilla, quien además es el fundador y líder máximo del movimiento partidista.

Recientemente, Estrada fue al Cantón Olmedo (suroriente de Manabí) a reunirse con sus partidarios locales y junto a ellos recorrer calles y plazas para mostrarse ante el público y divulgar sus ofertas de campaña. A su lado andaba Fausto Avilés, candidato a alcalde de Olmedo por la misma formación política de Estrada.

En uno de sus discursos, Estrada dijo que las condiciones higiénicas en que se sacrifican los animales para consumo humano de Olmedo son deplorables y que para revertir esta situación echarán mano a su plan “Manabí Pecuario”, que impulsaría a este sector mediante el fomento de prácticas sostenibles de tecnificación e innovación en el procesamiento y comercialización de sus productos.

El aspirante a la Prefectura indicó sentirse agradecido por el recibimiento y las muestras de cariño “al iniciar está actividad diaria, contento que sea en este cantón, que debo decir que Fausto fue nuestro primer candidato contactado y fundador de Sí Podemos. Vamos a atender el cantón, que está olvidado por las autoridades y que urgen obras básicas y la necesidad de un camal” que no posee pese a ser un cantón ganadero.

Esas promesas fueron hechas durante la inauguración de la sede cantonal de “Sí Podemos”, donde además se mencionaron otras propuestas, como el Proyecto Multipropósito para Olmedo, con el que se implementarán 3.000 hectáreas de riego, además de mejoras en vialidad.

FUENTE: Sí Podemos (Manta), mediante boletín informativo y fotos con firma de su Dirección de Comunicación.
Anuncio publicitario