Entregar un documento donde constan varios planteamientos, entre ellos que se facilite la participación de los artesanos en las obras de desarrollo que ejecute el GAD municipal de Manta, motivó una reunión entre artesanos locales y el alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano.
El martes 19 de junio del 2019, en el Salón de la Ciudad, el burgomaestre recibió a la Federación de Artesanos Profesionales de Manta que preside Glenda Saltos.
Los artesanos dijeron que les ha resultado muy difícil ganar un contrato en el portal de Compras Públicas, porque al parecer ha habido favoritismo con quienes han ganado las ofertas de las obras del GAD municipal de Manta.
También cuestionaron que en el puerto se les impide el ingreso a los soldadores de barcos, y los mandan a hacer cursos y más cursos, lo que representa gastos y para nada, porque todo sigue igual. Además enfrentan la competencia de la mano de obra de inmigrantes, que es más barata y que relega al artesano calificado. Se suma también que estas personas se ponen a trabajar en la calle, desordenadamente, sin pagar permiso, es decir incumpliendo la ley a la que sí se allanan los artesanos porteños.

En otro punto, los artesanos pidieron al alcalde Intriago que se revise la ordenanza de Higiene, en lo que se refiere a los valores que se aplican por la tasa de aseo, por considerar que les perjudica al aplicarse valores muy altos. También en lo que se refiere a los valores que se cobran por la ubicación de letreros; señalan que son exagerados y deben ser objeto de revisión.
Además se señaló varios problemas que tienen alrededor de su sede en Tarqui, como son insalubridad, inseguridad, movilidad. También mencionaron que el Puente 9 de Octubre sobre el cauce del Río Burro significa un peligro porque se encuentra en malas condiciones después del terremoto, y se mueve mucho cuando pasan las personas. El Alcalde dispuso a las direcciones municipales de Obras Públicas e Higiene auscultar los problemas de inmediato, y en temas que también conciernen a otras entidades se comprometió a servir de mediador. En la reunión participó el concejal Raúl Castro y algunos funcionarios municipales.
Un tema valioso del que se habló es el de suscribir convenios para trabajar en capacitación, emprendimientos y más acciones positivas que favorezcan a la comunidad. El Alcalde resaltó lo importante que es la mano de obra artesanal en el desarrollo social y económico del cantón, y agradeció el aporte que brinden a su gestión para lograr la mejor ciudad, como es su compromiso.