La historia de Guy Montag, bombero que disfrutaba de su oficio pero que en vez de apagar incendios los provocaba quemando libros, así como las casas de sus dueños, fue contada en reciente y animada tertulia llevada a cabo en el Museo Etnográfico Cancebí (Manta) acerca del libro ‘FAHRENHEIT 451’.
Ocurrió durante la noche del miércoles 19 de junio del 2019, cuando el club local El Quijote reunió a varios ciudadanos lectores para compartir el análisis literario sobre este best seller e incentivar más a que la gente lea, ya que en esta historia el autor recrea una realidad que también se vive en la actualidad, con un público alienado por la televisión banal y reacio a leer el contenido sesudo de los periódicos o el de muchos libros recomendables.
Escrito en el año 1953 por el estadounidense Ray Bradbury, Fahrenheit 451 pone al descubierto lo insulso de las mujeres que gustaban más de la pantalla chica y otras banalidades humanas, sometiéndose a la oscuridad provocada por el Gobierno de aquel entonces, que prefería a los ciudadanos apartados de la lectura.
Los criterios de los organizadores de la tertulia, y de los ciudadanos que participaron en ella, hicieron una analogía con lo que pasa actualmente respecto al mal uso de la Internet, consolándose en que, como bien dicen los protagonistas de Fahrenheit 451, Montag y Mildred: “Quizás los libros nos saquen de esta oscuridad”.
El evento tuvo el apoyo del Gobierno municipal de Manta a través de la Dirección de Cultura, que previo a la tertulia presentó la expresión artística de la señorita Salomé Merchán. Pero antes, la concejala Verónica Calderón pronunció palabras de bienvenida en nombre del alcalde Agustín Intriago.