La nueva Administración municipal de Manta está poniendo manos en la obra de cuidar los jardines que embellecen a ciertas vías y contribuyen a la purificación natural del ambiente. Y con esto se orgullecen los vecinos y se embelesan todos los transeúntes -veedores obligados de esta exposición ornamental-, como dejan ver las siguientes opiniones:

Con respecto a la imagen de la ciudad, Carlos Chancafe dijo: “Me da mucho gusto que se esté logrando hacerla más verde y colorida. Este es un tema importante; no solo es llenarla de cemento”. Chancafe es capitán de pesca, cuyo ejercicio profesional es el motivo de venir a Manta, ya que él es de Perú. Relató que no es la primera vez que visita a esta ciudad, pero que en su reciente llegada la observa diferente.

Jorge Arango es colombiano, pero lleva 20 años residiendo en Manta. Resalta que “es un cambio visible y con esto damos un realce a la ciudad para que los turistas se enamoren aún más”.
Por su lado, la mantense Fernanda Cantos dice que los trabajos de mejoras que se realizan son favorables. “Las áreas verdes, a más de verse muy lindas, oxigenan el ambiente de nuestra ciudad”.

Al momento, el Gobierno municipal está regenerando 924 m2 de área verde en cinco redondeles distribuidores de tránsito: Autoridad Portuaria, Playita Mía, El Paraíso, Calle 12 y Avenida Circunvalación, y calles 12 y 16. Adicionalmente, se realizan trabajos en 3.4 kilómetros de parterre en las avenidas Jaime Chávez Gutiérrez (malecón), de la Cultura y Puerto-Aeropuerto.

Esta acción es parte del proyecto “Regeneración y adecentamiento de principales avenidas y espacios públicos del cantón”. En este mismo marco conceptual se hacen mejoramientos en el parque central y otras áreas públicas.