En el céntrico Parque San Patricio de la Parroquia Eloy Alfaro, en la ciudad de Manta, un grupo de adolescentes que estudian en la Unidad Educativa Carlos Pólit danzó artísticamente para abrir la Hora Cívica municipal en homenaje a esta parroquia, que celebra sus veintitrés años.

A la expresión folclórica de esos estudiantes se sumó la presentación musical de Damaris Quiroz, de la Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera, con la “Oración a los siete mares”. Así mismo, la música instrumental ejecutada por Jaime Espinales. Estos dos artistas forman parte de la Orquesta Sinfónica del Gobierno municipal de Manta.

Las autoridades públicas que presidieron la ceremonia.

El momento más sentido de esta Hora Cívica ocurrió cuando la estudiante Sheyla Macías Chonillo expuso la semblanza de la parroquia, que el próximo 7 de agosto del 2019 cumple sus 23 años de existencia. La niña Macías dijo que la antigua “Cuba Libre” (con este nombre se inició el poblado), es hoy una parroquia pletórica de comercios y servicios diversos, centro de actos públicos concernientes a la devoción cristiana, la cultura popular, los deportes y el entretenimiento; tiene su propia UPC (Unidad de Policía Comunitaria) y la gente local “pondera el desarrollo ordenado”.

El alcalde de Manta felicita a la niña oradora.

El alcalde cantonal de Manta, Agustín Intriago Quijano, dijo en el acto que a esta parroquia se llegará no solo con la obra pública, sino también con arte y cultura para los jóvenes. “La obra debe llegar a transformar esas vidas y por supuesto la haremos junto a ustedes”, enfatizó.

En el grupo de autoridades públicas y representantes de diversas instituciones gubernamentales que presenciaron la ceremonia, se hallaban concejales, el primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, delegados de la FAE y de la Armada Nacional, dirigentes barriales y de otras organizaciones sociales.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos con firma de su Dirección de Gestión de Comunicación.
Anuncio publicitario