El andar siempre deprisa y con la mente ocupada en pensamientos concernientes al día a día de cada quien, nos impide el placer de mirar con detenimiento alrededor y descubrir algunos pequeños detalles que son parte esencial de la ciudad y que de uno u otro modo influyen en nuestras vidas particulares.

En los días que corren ahora mismo, el Gobierno municipal de Manta ha puesto manos a la obra para regenerar algunos jardines viales y para renovar el alumbrado eléctrico en el parquecito recreacional del Barrio Santa Martha, uno de los más antiguos y centrales de la ciudad. Esto nos ha permitido percatarnos de lo bien que lucen ciertos jardines ornamentales sobre soluciones de tránsito en calles y avenidas, así como lo acogedor que es el espacio público para entretenimiento y sociabilización de quienes habitan Santa Martha.

Lo acabamos de ver en un tramo de la Avenida de la Cultura, desde el redondel vial situado enfrente de la empacadora pesquera Inepaca (norte) hasta la Unidad Educativa 5 de Junio (sur). En el parterre lucen plantas ornamentales como filo hindú, crotillos ornamentales, chifleras, crotos Monalisa y árboles de olivo negro. 

En el parque de Santa Martha se cambió de conductores en todo el circuito eléctrico, se sustituyeron lámparas y focos antiguos con otros de tecnología LED (luz blanca). También se cambió el tablero de control de encendido de las lámparas, que de esta forma quedaron programadas para un encendido automático a las 18h00 y, de igual modo, apagado a las 06h00 del día siguiente. Se hizo además la conexión a tierra que faltaba.

Ahora el parque está bien iluminado durante las noches y puede apreciarse lo placentero que es recorrer sus sendas o sentarse a descansar o platicar en uno de sus bancos, con el entorno relajante de sus estructuras ornamentales y utilitarias, y entre ellas los árboles y las trepaderas vegetales.

FUENTE: Aportes del Gobierno municipal de Manta, mediante boletines informativos y fotos sobre el mantenimiento de los espacios públicos.
Anuncio publicitario