Yuli Marcillo Mirabá/Montecristi/30-08-19

La obra de teatro “De barro puro” es el resultado del taller “Leyendas y cuentos manabitas a través de las artes escénicas”, que Ciudad Alfaro llevó a cabo durante los meses de julio y agosto del 2019 en sus instalaciones, dirigido a docentes de diversas instituciones de Montecristi y sus alrededores, así como a artistas y gestores culturales. El taller estuvo a cargo del actor y narrador José Morán.

“En una primera etapa, básicamente, se realizaron juegos tradicionales, que le permitían a los integrantes del taller despertar su movimiento corporal, voz, equilibrio del espacio, comunicación, la imaginación y sus recuerdos infantiles. Paralelamente se trabajó en improvisaciones dramáticas relacionadas con leyendas e historias de Montecristi y nuestra provincia. De igual manera se trabajó en los fundamentos de la puesta en escena teatral; y, finalmente, seleccionamos una historia para escribir la pieza teatral a ser representada”, señaló el actor.

La representación aludida por Morán se hizo hoy, viernes 30 de agosto del 2019, desde las 10h00 en el Salón Isabel Muentes del Centro Cívico, en la falda del Cerro Montecristi.

Durante el tiempo de aprendizaje se llevaron a cabo varias premisas: la primera fue el teatro como un juego; la segunda fue manejar la historia con un conflicto en el que participen dos equipos contrarios (protagonistas y antagonistas); y, la tercera, reaprender el juego (del teatro).

La finalidad de este taller gratuito, dirigido a la comunidad, fue el rescate de la memoria social de nuestra cultura en la tradición oral, usando como línea transversal las leyendas manabitas.

El trabajo teatral representado está basado en la pérdida de la identidad montuvia y chola en los niños y jóvenes manabitas; y, a su vez, la pérdida de las costumbres y tradiciones de nuestra provincia, como el tejido de paja toquilla, por ejemplo. 

“La idea de este taller es crear semilleros; que los profesores y gestores culturales que fueron parte del mismo, puedan replicar este trabajo en sus instituciones y crear clubes de teatro, con la finalidad de que se multiplique lo aprendido.

“Para nosotros, como Ciudad Alfaro, ha sido una gran experiencia poder acercar las artes escénicas a la comunidad montecristense”, apreció Yacqueline Álvarez, directora ejecutiva del Centro Cívico.

Anuncio publicitario