Hubo más gente caminando en las calles comerciales, pero las avenidas principales de la ciudad de Manta se veían solitarias este viernes 4 de octubre del 2019, segundo día del paro nacional convocado por los gremios de taxistas y dueños de autobuses, cuyas unidades automotores bloquean las vías en protesta por la eliminación del subsidio estatal a las gasolinas extra y ecopaís, y al diésel, combustibles de uso generalizado en Ecuador. Estos carburantes han aumentado el precio, de golpe y porrazo, en alrededor del 60 % y 80 %, respectivamente.
La medida de hecho fue reforzada hoy con la presencia de más autobuses y numerosos camiones pesados estacionados junto a los autos taxi que interrumpen calles y avenidas. Incluso, para impedir el paso de motocicletas, las máquinas de cuatro o más ruedas fueron puestas encima de las veredas.
Las puertas de acceso y salida de autobuses en el terminal terrestre (nororiente de la urbe), estaban rodeadas de muchos taxis y autobuses a fin de impedir la entrada o salida de los vehículos.
La puerta de ingreso y salida del terminal portuario estaba despejada, pero en el momento de nuestra observación no hubo movimiento de vehículos, ni entrando ni saliendo. Similar situación se observó en el terminal aeroportuario. El caso es que las vías están interrumpidas y no hay manera ni de ir a esos lugares ni de volver de ellos.









En el parque industrial de Los Esteros, donde se asientan las grandes plantas industriales que procesan, empacan y exportan atún, era notorio que trabajaban a puertas cerradas. Pero no había el movimiento habitual de camiones entrando o saliendo.
Sin embargo, vimos gente movilizándose a sus puestos de trabajo y también haciendo compras. Los restaurantes funcionan, inclusive algunos de comidas gourmet atendieron ayer de noche y no fueron pocos los comensales.
El comité de emergencias
Esta mañana, el Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Manta decidió declararse en sesión permanente para mantener contacto coordinado y sin horario entre todas las instituciones que lo conforman. Su presidente, el alcalde Agustín Intriago, dirigió la sesión y en ella expuso la necesidad de trabajar coordinadamente para precautelar, ante todo, la integridad de la gente y de los bienes, tanto privados como públicos.

“Destacamos el comportamiento de los mantenses y pedimos que mantengan esa actitud pacífica para manifestarse”, dijo Intriago.
En la reunión participaron representantes de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Corporación Nacional de Electricidad, las FF. AA., entre otros.
Postergación de espectáculos culturales
El Gobierno municipal anunció que los actos previstos para este fin de semana como parte del programa “Octubre, Mes del Arte y la Cultura”, fueron postergados en virtud del paro de los transportistas y del Estado de Excepción impuesto en el país por el Gobierno nacional. La reprogramación, a cargo de la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio, se hará una vez concluido el paro.