El ya cercano feriado nacional de cuatro días por los difuntos y las conmemoraciones cívicas de Cuenca, Bahía de Caráquez y Manta que festeja sus 97 años de cantonización, es percibido en esta última ciudad como la gran oportunidad para reactivar el turismo de la región, después de las pérdidas económicas que dejó la paralización de 11 días consecutivos que sufrieron las actividades del país a causa del paquetazo de ajustes que el Gobierno nacional intentó poner en vigencia.
Ricardo Ferri, gerente del Hotel Oro Verde, señaló que toda la capacidad de su establecimiento, que es para 240 huéspedes, está reservada. “Vino fantástico que la Alcaldía haya tomado la decisión de traer artistas internacionales”, aprobó.

Doris Zambrano, contadora del Hotel Manta Aiport, ubicado frente al redondel vial que encauza el tránsito del aeropuerto, indicó que hasta el momento tiene cubierta un 70 % de la capacidad de alojamiento. Tienen reservaciones de turistas de Francia, Estados Unidos, Quito, Guayaquil y Cuenca.
María Elizabeth Cadena, gerente del Hotel Manta Host, dijo que después que se conoció la suspensión de la movilización la demanda hotelera incrementó. Los eventos internacionales ayudan muchísimo y potencian el turismo.

Pedro Vallejo, representante del Hotel Pacifico de Tarqui, sostuvo que mejoraron bastante las reservaciones. “Definitivamente es la mejor decisión que ha tomado el alcalde Agustín Intriago, de traer artistas internacionales. Con esto ganan los hoteles, restaurantes, pensiones y hasta los que venden naranjas”, dijo un sonriente Vallejo.
Manta ha preparado una serie de eventos que la ponen en la retina del país y del mundo, con la presentación de artistas internacionales renombrados, como Juanes, Vilma Palma e Vampiros y la actriz Maribel Guardia, entre otros.