Raúl Castro.

Raúl Castro, de la cooperativa de propietarios de taxis Jocay, con 20 años continuos de labor, es parte de la nueva camada de taxistas que aprendió a dominar el idioma inglés para comunicarse con los usuarios que no hablan español, principalmente turistas ingleses, norteamericanos y europeos que llegan a la ciudad de Manta (Ecuador) a bordo de cruceros trasatlánticos.

Dicho aprendizaje es promovido por la Dirección de Turismo del Gobierno municipal de Manta y su objetivo es brindar un mejor servicio a los turistas extranjeros que visitan esta ciudad y que hablan un idioma distinto al castellano de uso local.

Rubén Chávez.

En total son 20 los ejecutivos del volante, de varias cooperativas, que dieron el importante paso de aprender un segundo idioma. Y por eso se les entregó camisas guayaberas (prenda masculina típica de la región litoral ecuatoriana), como estímulo por el mejoramiento, tanto de imagen cuanto de calidad del servicio.

Con 22 años en el taxismo, Rubén Chávez, de la Cooperativa Universitaria, está muy contento de saludar, conversar y despedir en inglés al turista extranjero que ocupa su taxi. Ahora se desenvuelve mejor con los extranjeros.

Dentro del curso, apoyado por la Coordinación Zonal del Ministerio de Turismo, se les instruyó además sobre atención al cliente, regulación y control de tránsito, primeros auxilios y hospitalidad, formándolos como verdaderos guías turísticos.

Sonia Cristhianssen, directora municipal de Turismo, dijo que esta es la tercera promoción de taxistas que han logrado comunicarse en idioma inglés, sumando un total de cincuenta.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos.
Anuncio publicitario