La iniciativa del joven presidente del núcleo de Manabí de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Fidel Intriago Zambrano, más el apoyo de la Administración del Municipio local que dirige el alcalde Agustín Intriago Quijano, hacen posible que una de las obras mejor conocidas del ballet clásico mundial sea representada por primera vez en la ciudad de Manta.

Ocurrirá durante la noche (20h00) del próximo viernes 6 de diciembre del 2019, en la icónica plaza cívica situada entre la avenida del malecón y la Avenida 2, en pleno centro histórico de la urbe manabita porteña. Allí actuará el elenco plástico más representativo del ballet clásico de Ecuador, representando la afamada obra navideña “El cascanueces”.

Son treinta bailarines (mujeres y hombres) que estarán en escena, los mismos que conforman el Ballet Ecuatoriano de Cámara, parte del Ballet Nacional de Ecuador.

Es la primera vez que esta representación tendrá lugar en Manta, gracias a la unión de voluntades y recursos de las dos entidades públicas precitadas. Con esto se pone en práctica el proyecto “Danza la Navidad” de la Casa de la Cultura.

El objetivo de la función, según sus responsables, es hacer posible que toda la comunidad acceda a representaciones artísticas de primer orden, aparte -lo que es evidente- de brindar alegría y contagiar del espíritu navideño al pueblo de Manta.

Obra mágica

El cascanueces es un cuento de hadas – ballet de origen ruso, estrenado en 1892, hace 127 años, y cuyos arreglos musicales originales son autoría del compositor Piotr Ilich Chaikovski. Cuenta la historia de Clara y Fritz Stahlbaum, invitados a la fiesta de un juez, a la que asistirán las familias más respetables de la ciudad. La magia y misticismo del señor Drosselmeyer, padrino de Clara, divertirá a los niños en la fiesta, llevando a Clara y su hermano a conocer mundos fantásticos.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos.
Anuncio publicitario