En la ciudad de Manta (Ecuador) se despide al año viejo con espectáculos musicales y la tradicional quema de muñecos que representan las flaquezas y grandezas del año que se va. Todo junto es un gran espectáculo que atrae mucho público y crea un ambiente festivo de grandes proporciones en sitios claves, como los márgenes de la Avenida Jaime Chávez Gutiérrez (malecón), la zona comercial antigua y el Barrio Jocay.
El sitio de comercialización de los muñecos cambia con el pasar de los años. En el presente -por decisión municipal, como siempre- se ha estacionado en la Parroquia Tarqui, entre el derruido Hotel Manabí y la Avenida Puerto – Aeropuerto. Allí se habilitó un espacio abierto donde caben 80 expositores, ocupando cada uno un área de 6×6 metros. El recinto ha sido expresamente habilitado y dispone de algunas prestaciones necesarias, como alumbrado eléctrico, baterías sanitarias y protección policial.

Como se ha vuelto costumbre desde la década de los años 90 del siglo inmediatamente pasado, la influencia de la televisión pesa en los temas y personajes escogidos para confeccionar los muñecos, ahora huecos a diferencia del pasado inmediato cuando eran rellenos con serrín. Pesan los personajes de series televisivas populares, principalmente las de dibujos animados, y cada vez menos las de políticos y artistas reconocidos.
Atrás quedaron los muñecos vestidos con ropa humana rellena de serrín y careta de papel prensado. Ahora la mayoría de los muñecos son totalmente de este último material, pero completamente huecos donde yacen los explosivos que detonan durante la quema. Eso sí, el acabado es artístico y da forma parecida a la figura real que representa.

La temporada de venta de muñecos o monigotes ha iniciado el día de hoy, viernes 27 de diciembre, y se extiende hasta el 31 del mismo mes. Tendrá la amenidad de grupos musicales para la diversión de todas las personas que lleguen a buscar su monigote. El precio de cada monigote va desde 5 hasta 300 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica.

El Municipio a través del área de Control Territorial, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, mantendrán el control. Principalmente cuidan que los comerciantes no vendan explosivos, sino únicamente juegos pirotécnicos fríos.
El Gobierno municipal de Manta mejoró con lastre el piso de toda el área y puso postes con luminarias para que los artesanos puedan trabajar hasta la medianoche. Todo esto financiado con los mismos recursos del pago por ocupación temporal de los espacios.

El presidente de la ‘Asociación de Monigotes 31 de Diciembre’, José Luis Pazmiño, indicó que los ‘años viejos’ más buscados son los que recrean a personajes de la televisión y el cine.