Los animales que habitan en el Cantón Manta ya disponen de una ley que les confiere derechos para su convivencia saludable. Es una ordenanza municipal, aprobada el día jueves 6 de febrero del 2020 por el Concejo, para protegerlos del maltrato humano y procurarles las condiciones de sustento y seguridad que merecen como seres vivientes.
Literalmente, el nuevo cuerpo legal tiene este nombre extenso: “Ordenanza que Controla la Tenencia Responsable, la Convivencia Armónica y la Protección de la Fauna Urbana”. Y reconoce a los animales como sujetos de derecho y seres sintientes que necesitan de protección.
En adelante, cualquier persona consciente que atente contra la integridad física y psíquica de los animales de Manta, será sancionada con pena económica y hasta de privación de libertad.
María Beatriz Santos, concejala, señaló que la idea no es convertir a Manta en un municipio sancionador, sino que se trabaja en fortalecer los valores cívicos y sociales de todos los mantenses, para proteger los derechos de los animales, sea que estos sirvan o no de mascotas.
“Hoy es un día histórico para Manta, sin precedentes. Activistas como el Grupo ‘Aman’ siempre estuvieron pendientes, fueron la voz de los ‘animalitos’; sobre todo de los que están en la calle”, ponderó Santos.
Iván Murillo, director de Ambiente de la Municipalidad, recuerda que fueron muchos meses de arduo trabajo y con varias dificultades en el camino. “Finalmente lo conseguimos. No hemos descansado. Esta ordenanza será un instrumento más para consolidar a Manta en una ciudad animalista. Buscamos convertir a las mascotas en parte de la familia”, dijo Murillo.