La privada Fundación Esquel (Quito) y la Administración municipal de Manta han iniciado en este territorio un plan piloto para fortalecer las políticas públicas orientadas a prevenir la violencia contra las mujeres; y, cuando esta ocurre, socorrer de una manera apropiada a las víctimas.
El medio escogido para lograr ese propósito es un taller de conocimientos específicos, conducido por miembros de la Fundación Esquel, mediante el cual se pretende implantar un modelo de ‘Gobierno Abierto’ al que han de ceñirse los servidores del GAD municipal de Manta.
Según Daniel Barragán, consultor de Esquel, “El objetivo es vincular esta iniciativa al modelo de gestión del Municipio. La idea es prevenir (las agresiones) y tratar a la víctimas de violencia de género”.

Manta es la primera ciudad ecuatoriana escogida por Esquel para poner en práctica este plan, considerando “la fortaleza” de sus instituciones en relación a estos temas. Dentro del Concejo municipal, la iniciativa de Esquel se articuló a través de su Comisión Permanente para la Igualdad y Género, presidida por la concejala Violeta Ávila.
El siguiente paso es continuar con el taller en otras instituciones públicas y privadas del cantón, y extenderlo a otros actores ciudadanos.

Cerca de 30 servidores del Gobierno municipal de Manta acudieron al primer taller, que se realizó el martes 11 de febrero de 2020.
A criterio del consultor Barragán, “Bajo el modelo de ‘Gobierno Abierto’ se brinda respuestas inmediatas y efectivas a la población. Además, se genera una cercanía con la comunidad”.