Al igual que los profesionales activos de la salud, los policías, los militares, los agentes de tránsito, los choferes, los comunicadores sociales y quienes tienen operativos los diversos servicios que usamos a diario los demás, aunque quisieran quedarse en casa no pueden. Se trata de todos los comerciantes y quienes les facilitan que, día a día, puedan suministrar víveres a las personas que los buscan en mercados u otros puntos de abasto.

En el caso particular de la ciudad de Manta, esos puntos de abastecimiento diario son los mercados municipales de Playita Mía, Central, Los Esteros, Mayoristas y Nuevo Tarqui; y los que sirven desde la iniciativa privada en tiendas barriales, farmacias, comisariatos, súper mercados, proveedores de gas doméstico y algunos más, como los que en triciclos y carretas llevan verduras, pescados y mariscos a domicilio, o los que en bicicleta o moto entregan alimentos preparados. ¡Se la juegan por nosotros!

Quienes trabajan en los mercados municipales usan, indispensablemente, su equipo de protección obligatorio para no exponerse ante la covid-19: mascarilla, camisas de mangas largas, zapatos cerrados, pantalón largo y guantes. En el ámbito privado todos llevan mascarilla y muchos también guantes, aparte de frotarse constantemente las manos con gel anti bacterias.

Sin duda, la ciudadanía reconoce y aplaude el trabajo de todas esas personas, que han asumido el reto de mantenerse laborando para que los demás cumplan la misión de quedarse en casa a fin de evitar la propagación del coronavirus, causante de la letal enfermedad covid-19.

FUENTE: Boletín y fotos del Gobierno municipal de Manta.
Anuncio publicitario