Con la finalidad de fortalecer las acciones que viene desarrollando el Ministerio de Salud frente a la emergencia sanitaria por covid-19, el Distrito de Salud 13D02 (Manta, Jaramijó y Montecristi) despliega brigadas de atención casa a casa.
Estas brigadas tienen funciones específicas, como la detección de pacientes sintomáticos respiratorios, visita a casos reportados por el ECU 911 y, si el caso amerita, se toman pruebas de hisopado y realizan cercos epidemiológicos.
Paola Castillo, responsable distrital, señala que “Se han destinado 5 brigadas que atienden un aproximado de 30 llamadas diarias, además de reportes ciudadanos particulares que recibimos a diario. Junto al coordinador zonal, Luis Alberto Gómez, hemos dispuesto además que el Centro de Salud Montecristi brinde atención 24 horas solo para pacientes sintomáticos respiratorios, mientras que los demás servicios de esta unidad operativa se brindarán en las clínicas móviles del GAD Montecristi”.

Dijo también que con el apoyo del Gobierno provincial de Manabí, hay una brigada de 9 médicos sumándose a esta labor en el Cantón Montecristi, y en el Cantón Manta las brigadas laboran 24 horas.
Sobre los procedimientos a tomar durante las visitas, se considera que si los síntomas en una persona tienen menos de 8 días se realiza la prueba de hisopado; si tienen 14 días, se efectúa una prueba rápida, se da seguimiento al caso y, conforme el escenario, el médico decide el protocolo a realizar: si hay un aislamiento en casa o si debe ser referido al segundo nivel y se brinda el seguimiento.
Castillo acota que estas brigadas también realizan investigación epidemiológica, porque “es importante recordar que tenemos reportados casos de dengue, y no vamos a descuidar este escenario”.
Los equipos laboran incluso los fines de semana.
Más de 3 mil pacientes
Sobre los triages en los centros de salud, ellos continúan laborando de manera regular. Desde la emergencia, hasta el 21 de abril, se han atendido 3.167 personas en los centros de salud Manta y Cuba Libre.