El Gobierno ecuatoriano, al anunciar que aflojará el confinamiento social a partir del próximo día lunes 1 de junio, justificó tal medida señalando que la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en el país está bajo control y que prueba de esto es la reducción de casos de contagio y de muerte. Sin embargo, las cifras estadísticas que divulga el Ministerio de Salud Pública (MSP) van en alza constante y notoria.
La disonancia entre la justificación gubernamental para distender las restricciones sociales y lo que revelan las estadísticas, significaría que estas últimas recogen datos desactualizados. O sea que hay un retraso en la contabilidad, motivado por las “pruebas represadas”. Dicho de otro modo: lo que se divulga hoy es lo que sucedía hace algunas semanas.
El reporte estadístico de hoy, jueves 28 de mayo del 2020, cortado a las 08h00, muestra que los casos de contagio crecen sensiblemente en provincias como Pichincha, Manabí, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas. Y las muertes aumentan notoriamente en Pichincha, Manabí, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.
Les dejamos con las infografías del MSP a fin de que ustedes hagan el contraste respectivo y se formen un criterio propio.
