Más de la mitad de negocios relacionados con alojamiento y alimentación han reabierto sus puertas al público en el Cantón Manta (Ecuador), respetando a cabalidad los protocolos de seguridad dispuestos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.
Isidro Rodríguez, director de Turismo de la Administración municipal de Manta, realizó un recorrido por lugares de alojamiento y restaurantes del cantón. Así pudo constatar que se cumplen las medidas de protección ante la pandemia causada por la covid-19.
“Estos establecimientos, para volver a funcionar, han recibido una autorización por parte del GAD a través del Portal Ciudadano. Se da un acompañamiento técnico para que cumplan el protocolo. A diario se siguen recibiendo solicitudes para reactivar más lugares”, indicó Rodríguez.

El 60 por ciento del sector hotelero y restaurantes ya está operativo. Ante esto, turistas y comensales deben también cumplir con las medidas que se toman en estos sitios.
Por ejemplo, utilizar obligatoriamente la mascarilla, pasar la suela de sus zapatos por la bandeja de desinfección dispuesta en el piso ante la puerta de entrada, tomarse la temperatura, lavarse las manos con agua y jabón, y aplicarse alcohol o gel anti bacterias, entre otras normas.
Jorge Espinoza, propietario del restaurante “El Rincón Marino” (Parque del Marisco, en la playa de Tarqui), señaló que hoy lo más importante es tener todas las normas sanitarias para garantizar la vida de su personal y de la clientela que asista a su local. “Se cumple con el 30 % de aforo, dispuesto por el COE”, refirió Espinoza.

Doris Bello, administradora del Hotel “Los Almendros”, manifestó: “Son nuevos retos que estamos enfrentando; pero lo estamos haciendo con mucha responsabilidad y con toda la conciencia de que es para beneficio de nuestros huéspedes y también para nuestros colaboradores”.
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, pidió a la ciudadanía en general estar alerta y reforzar las medidas de prevención en los negocios, para juntos erradicar la propagación del virus. “La prioridad es la salud de todas y todos. La reactivación económica debe ser responsable y contar con todas las garantías”, recomendó Intriago.