La unidad de Neonatología del Hospital General Portoviejo, perteneciente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), durante la Semana de la Lactancia Materna realizó una serie de actividades relacionadas a este vital acto humano, pero en tiempos de COVID-19. Han sido protagonistas las madres que acuden a esta unidad hospitalaria.
Se dictaron charlas educativas individualizadas, apoyadas por videos informativos y material impreso en los que se destaca la importancia de la lactancia. Los profesionales de esta unidad proporcionaron técnicas, información y protocolos de bioseguridad en caso de contraer COVID-19 durante el periodo de lactancia.
Dayana Alcívar, jefa de Neonatología del hospital del IESS Portoviejo, informó que la lactancia materna es recomendada desde la primera hora del nacimiento, ya que es un factor importante de protección contra enfermedades infecciosas durante la infancia y la niñez.
Indicó que el lavado de manos y uso de la mascarilla es necesario mientras la madre amamanta a su bebé, en la extracción de su leche; e, inclusive, cuando simplemente tenga al niño en sus brazos. Son medidas de seguridad, que deben ser tomadas en cuenta en tiempos de pandemia, insistió la experta.
Recordó e insistió en que la lactancia materna es un factor importante en el vínculo afectivo de madre e hijo.
Diana M., madre que tuvo a su hijo en el Hospital Portoviejo, se mostró agradecida con la información recibida poco después del alumbramiento. «Ahora me siento segura sobre la forma en que debo dar de lactar a mi niño en caso de contraer el virus. Agradezco al personal del IESS por hacer esta campaña informativa», señaló la feliz madre.
En julio nacieron 45 niños; y, del 1 al 6 de agosto, se registró la llegada de 6 infantes en este hospital del IESS.