Este viernes 17 de agosto del 2020, el Consejo de la Judicatura (CJ) del Ecuador entregó una oficina a la veeduría ciudadana que observará y vigilarán el “Concurso de oposición y méritos, impugnación y control social para la selección y designación de las y los jueces de la Corte Nacional de Justicia” (CNJ).

Esa oficina está ubicada en el edificio matriz del CJ, en la Av. 12 de Octubre y Calle Francisco Salazar, en Quito.

En este evento participaron la presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado; los vocales Juan José Morillo y Fausto Murillo Fierro; y, el director general, Pedro Crespo, quien entregó las llaves de este espacio a los representantes de la Veeduría Ciudadana, Washington Barragán, coordinador; Fanny Quinapallo, secretaria; Gustavo Lemos, prosecretario; y, Julia Morán, veedora.

Maldonado señaló que la participación ciudadana es, sin duda, “el acompañamiento vital e indispensable para la gestión de las instituciones y, en este caso, para el concurso público de oposición y méritos para seleccionar a las y los mejores jueces de la más alta Corte de Justicia ordinaria del país”.

La presidenta del CJ recalcó que la Veeduría tendrá las puertas abiertas y contará con todos los insumos y herramientas necesarias para realizar su trabajo.

De su parte, el vocal Morillo ratificó el compromiso del CJ de trabajar con responsabilidad, ética y transparencia en este concurso. “El Consejo de la Judicatura en cada fase que concluya presentará resultados. Velaremos porque la transparencia se vea reflejada en este proceso”, indicó.

Pedro Crespo destacó que el CJ promueve la participación ciudadana, elemento que, dijo, también estará garantizado en este concurso con la conformación del Comité de Expertos, el Comité Especializado de Catedráticos y el Comité Especializado de Profesionales, que darán asistencia técnica en las distintas fases del proceso.

Para el coordinador de la Veeduría, Washington Barragán, el concurso constituye una herramienta fundamental para fortalecer la administración de justicia en este país. “Queremos que el cruce de información con el Consejo de la Judicatura sea expedito, ágil y oportuno, como hasta ahora se viene desarrollando”, dijo.

En esta misma línea, la secretaria de la Veeduría, Fanny Quinapallo, felicitó el trabajo que viene haciendo el CJ en este proceso. “Gracias por esa oficina. No es el hecho de entrar a una institución, sino ver que realmente buscan la transparencia”, indicó. 

FUENTE: Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito), mediante boletín y foto con firma de su Dirección Nacional de Comunicación, y remitidos el día lunes 17 de agosto del 2020.

Anuncio publicitario