Mediante un comunicado dirigido a los medios informativos de Manabí, el asambleísta de Ecuador por la circunscripción electoral sur de esta provincia, Carlos Bergmann Reyna, informa que, fiel a su compromiso de seguimiento a la reconstrucción y reactivación dentro del territorio manabita, ha realizado varias acciones con dicho fin.
El pasado 7 de agosto en curso se reunió con la embajadora de la Unión Europea en el Ecuador y los alcaldes Agustín Casanova, de Portoviejo; Agustín Intriago, de Manta; y, Leonardo Rodríguez, de Chone. Dichos mandatarios municipales representan a 3 de los cantones con mayor número de obras de reconstrucción priorizadas para el financiamiento proveniente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que vence en noviembre del 2021.
La reunión se hizo para presentar ante la embajadora Marianne Van Steen, y por su intermedio al Banco Europeo de Inversiones, el interés de los GAD municipales de ser considerados como ejecutores de las obras de reconstrucción, planificadas en Manabí y sur de Esmeraldas, con los fondos del citado Banco. Este interés obedece a la necesidad de modificar el contrato de crédito, en virtud de la eliminación de la Empresa Pública Ecuador Estratégico que constaba como entidad ejecutora.
Al momento se encuentran priorizadas, por el Comité de la Reconstrucción, 19 obras y 11 estaciones de bomberos que beneficiarán a 13 cantones manabitas y 2 esmeraldeños, con lo cual es evidente la importancia de que sean los respectivos GAD los que lleven adelante la ejecución de sus obras.
Una de las ventajas que se tiene con este cambio es que a las administraciones de los GAD le quedan casi 3 años de su período, a diferencia del Gobierno nacional que en menos de 10 meses finaliza. Siendo así, los GAD garantizan la continuidad de las fases requeridas en toda obra hasta su finalización.
Adicionalmente se conoció, de parte de la Embajada, que existen 2 asistencias técnicas de la Unión Europea, siendo esto una gran oportunidad para mejorar las capacidades de los gobiernos locales a fin de asumir la responsabilidad de aprovechar el crédito dando ejecución a los proyectos.
Según el comunicado del asambleísta Bergmann, la diplomática europea saludó y reconoció en aquél la defensa de los intereses de su provincia; y, en los alcaldes, el trabajo decidido para la reconstrucción de sus cantones, al tiempo que comprometió su predisposición de dar a conocer esta propuesta a los directivos del BEI.
Bergmann respondió agradeciendo el apoyo de la señora embajadora, y ratificó su decisión de seguir insistiendo ante los ministerios de Economía y Finanzas, y de Transporte y Obras Púbicas, para obtener el apoyo a esta propuesta de los GAD manabitas, ya que el desarrollo local no puede seguir posponiéndose.
La fuente informativa dice que, consecuente con su ofrecimiento, Bergmann invitó al ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, junto a los alcaldes de Portoviejo y Chone, para que acudan al programa radial “Contigo Siempre”, producido y dirigido por el legislador, durante la emisión del día sábado 15 de agosto en la que se abordó el tema de la reconstrucción y el traspaso de responsabilidades.
En ese espacio informativo, el ministro informó sobre el estado de las obras de la reconstrucción, anunciando que espera en las próximas semanas la aprobación del Banco Europeo de Inversiones para que los GAD -al menos los que tienen más proyectos por ejecutar- sean considerados como ejecutores de las obras planificadas en sus respectivos territorios con el financiamiento europeo.
FUENTE: Boletín firmado por el Equipo de Comunicación del Despacho (Quito) del asambleísta Carlos Bergmann Reyna, y remitido el día domingo 16 de agosto del 2020.