Hipertensión arterial, dolor abdominal pélvico, diarrea, malestar y fatiga, infección a las vías urinarias y diabetes, son las principales patologías que se han tratado en el área de Emergencia NO covid-19 del Hospital General Portoviejo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), durante el periodo marzo-agosto del 2020.
Desde el 1 de marzo hasta el 25 de agosto, han sido atendidos 28.878 pacientes con diversas dolencias. El personal médico rota cada 24 horas y es el responsable de recibir a los asegurados que llegan a la casa asistencial.
De acuerdo a las estadísticas del hospital, las cifras son las siguientes:
MES | PACIENTES |
Marzo | 8.221 |
Abril | 3.572 |
Mayo | 3.728 |
Junio | 4.145 |
Julio | 4.783 |
Agosto (hasta el 25) | 4.429 |
TOTAL | 28.878 |
«En la casa de salud se suspendió la Consulta Externa a causa de la pandemia, pero la atención por Emergencia se ha mantenido de tal forma que los asegurados sean atendidos de cualquier dolencia», indicó Rosaura Tumbaco, directora médica del hospital.
Hasta el área de Emergencia llegó Wanerges G, quien padece Parkinson y fibrosis pulmonar; él ha fumado cigarrillos por más de 40 años y ayer se sintió con fiebre, por lo que requirió ser atendido de emergencia para que lo estabilicen.
«Fue atendido por el personal médico de una buena manera y también recibió la medicina para evitar que le vuelva a subir la temperatura. Él recibe seguimiento continuo para controlar las enfermedades que padece desde hace varios años», dijo un familiar que lo acompañaba.
FUENTE: Boletín y foto del Hospital General Portoviejo (IESS), con firma de Margarita Pérez Verduga.