Las autoridades del Consejo de la Judicatura (CJ) del Ecuador y los delegados de la Veeduría Ciudadana en la selección de nuevos jueces para la Corte Nacional de Justicia (CNJ), tuvieron una reunión de trabajo para afinar el proceso, lo que ocurrió el día viernes 25 de septiembre del 2020.
El objetivo de la reunión fue coordinar varias acciones en torno a la entrega de información sobre los avances del concurso en las siguientes etapas.
La presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado Sánchez, ratificó la apertura que tiene la institución que dirige para apoyar el trabajo de la Veeduría. “Más que un tema de obligación, este es un tema de convicción”, dijo.
Por su parte el director general del CJ, Pedro Crespo, señaló que el CJ es consciente de la trascendencia que tiene la labor de los veedores y que, por ello, son bienvenidas las observaciones y sugerencias, pues permitirán mejorar el trabajo de los equipos técnicos involucrados en este proceso.
Washington Barragán, coordinador de la Veeduría, destacó la decisión del CJ de establecer instancias de coordinación directa. Aseguró que esto facilitará el flujo de información hacia los veedores, cuya misión es velar por la transparencia en la designación de los integrantes de la más alta instancia de administración de justicia del país.
Sin embargo, los veedores formularon varios pedidos y recomendaciones, relacionados con temas como el cumplimiento del cronograma del concurso, la integración del Comité de Expertos que participa en la fase de méritos y el funcionamiento del sistema informático que se utilizará para el sorteo y calificación de las pruebas teóricas y prácticas que deberán rendir los postulantes en la etapa de oposición.
Sobre este último aspecto, los directivos del CJ informaron a la Veeduría que en el marco de la transparencia, aquel solicitará la colaboración de las universidades del país para la revisión y validación de esos sistemas.
Durante la reunión se proporcionó a la Veeduría información específica sobre el número de preguntas que estarán incluidas en la prueba teórica y sobre la metodología y conformación del equipo de profesionales que se encargará de tomar la prueba psicológica a quienes aspiran al cargo de jueza o juez de la CNJ.
FUENTE: Boletín y foto proporcionados por la Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito), el día viernes 25 de septiembre del 2020.