Las playas oceánicas del Pacífico sur en la provincia de Manabí (Ecuador), particularmente las de la zona norte de este territorio, están consideradas entre las mejores para el turismo. Son espaciosas, despejadas, bordeadas en algunos tramos por cocoteros, y con atardeceres esplendorosos. Pero su aprovechamiento turístico dista mucho de ser el ideal, por lo que uno de los gobiernos municipales de esa zona costera, el del Cantón Sucre, está tratando de mejorarlo.

La Administración municipal de ese cantón trabaja en el ordenamiento territorial, incluidas las playas marinas, con el objetivo de potenciar las actividades productivas y turísticas, la gestión ambiental y la seguridad ciudadana. Se quiere poner cada cosa en su lugar y así obtener los mejores réditos de toda actividad social.

Un ejemplo de eso fue la reunión de trabajo que la alcaldesa Ingrid Zambrano mantuvo la mañana del miércoles 11 de noviembre del 2020 en San Jacinto, donde cruzó ideas con representantes de la Asociación de Servidores Turísticos Virgen de Guadalupe, con delegados de las fundaciones FIDES, Ceiba y Contamos Contigo Ecuador, con la finalidad de establecer estrategias para mejorar el ordenamiento y control en las zonas turísticas y de preservación ecológica de este balneario marítimo.

Personas emprendedoras que cruzaron ideas con la alcaldesa./ GAD Sucre (Facebook)

La idea es, por un lado, preservar del mejor modo los recursos naturales del territorio; y, por el otro, crear las condiciones apropiadas para el desarrollo sustentable de las diversas actividades económicas y sociales de la comunidad cantonal. Pero para esto se necesita orden, disciplina y acatamiento de las normas públicas concernientes a cada actividad.

Los contertulios de la reunión con la alcaldesa están de acuerdo con eso, pero por el momento se preocupan más de su día a día, que les urge actuar pronto para el sostenimiento propio y el de sus respectivas familias. Aceptan el orden y están dispuestos a ceñirse a las normas de actuación en cada caso, pero necesitan estímulos e impulso estatal para sostenerse ahora y procurar prosperidad futura.

Haberse reunido con la más alta autoridad del cantón ya fue un gran aliciente, así que esperan que lo tratado allí se traduzca en hechos ciertos que beneficien a toda la población. En el caso turístico, específicamente, quieren mejorar los servicios sin disminuir el aspecto ambiental, pero demandan directrices municipales claras, justas y a tiempo.

FUENTE: Información básica y fotos, descargadas del perfil oficial en Facebook del Gobierno municipal de Sucre, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario