La reina de San Francisco de Quito (Ecuador) está desarrollando un nuevo emprendimiento social para favorecer a los grupos de personas vulnerables que ella, y la fundación a la que representa, prodigan amparo.

Estefanía Barreno (nombres de la soberana) y su Corte de Honor, encabezando a la Fundación Reina de Quito, quieren comprometer al público quiteño a ser parte de la primera RADIOTON 2020 que se realizará el 28 de noviembre, de 13h00 a 19h00, a través de la emisora FM Mundo.

Como nuestros lectores ya se habrán imaginado, la radiotón será una transmisión radial de larga duración, que se emitirá en el mismo instante cuando la reina y sus colaboradores desarrollan el programa de variedades preparado a tal efecto.

Por esa vía transmitirán información acerca de las obras sociales a cargo de la Fundación Reina de Quito, intercalarán actos de diversión, y ofrecerán mensajes motivadores. Así pedirán a la empresa privada, a los medios de comunicación social y a la comunidad en general, que se sumen a la audiencia y desde donde se hallen escuchando comprometan su respectivo apoyo para sacar adelante el proyecto “Quito, deja tu huella por la educación”.

Esto último consiste en entregar -como mínimo- 350 Tablet con chip de conexión, a alumnos de tercero de básica (sexto curso) con buen rendimiento en sus respectivos colegios fiscales. Cada Tablet incluirá garantía de buen funcionamiento por 3 años, los accesos a la educación fiscal, bloqueo en caso de robo. Los chips de conexión también van incluidos en la entrega.

Durante la jornada programada para repartir los dispositivos electrónicos, Estefanía Barreno, Diana Chiriboga y Dayana Quevedo darán charlas acerca de cyber bullying (acoso, físico o sicológico), violencia intrafamiliar y bioseguridad. Y un equipo de médicos realizará chequeos a la salud general de los alumnos elegidos.

Una parte de los fondos recaudados será a beneficio del Centro Terapéutico que atiende a 100 niños con síndrome de Down, brindándoles terapias virtuales para que su integración a colegios regulares no se vea afectada.

La reina quiteña exhorta a colaborar de manera generosa y dice que todo aporte, sea pequeño o grande, es muy importante para que, en la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, ese grupo de 350 estudiantes puedan continuar sus estudios.

FUENTE: Boletín y gráfico emitidos por la Fundación Reina de Quito (Ecuador) y remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Eileen Guerra, ejecutiva de la Agencia Effective.

Anuncio publicitario