El Gobierno nacional ecuatoriano aprovechó el acto inaugural de la nueva tribuna del Estadio Jocay de Manta, para hacer otros compromisos de apoyo a la ejecución de obras públicas en la provincia de Manabí, situada en el noroccidente del país.
Las flamantes graderías del escenario deportivo fueron construidas con un préstamo de 7 millones de dólares, no reembolsables, del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), parte del sistema financiero estatal.
Por eso es que la ceremonia inaugural de la tribuna fue presidida por altas autoridades del Gobierno nacional. Con ese propósito vinieron a Manta, el día martes 24 de noviembre del 2020, la titular del Ministerio de Deportes, Andrea Sotomayor, y el gerente de la sucursal del BDE en Manabí, Xavier Vélez. Ellos, en nombre del Gobierno nacional, entregaron a las autoridades públicas de Manta las nuevas graderías del estadio, y además participaron en la firma de los documentos por los cuales se otorga financiamiento para el desarrollo de varios proyectos de interés social en los cantones Manta, Montecristi, Jaramijó, Portoviejo y Tosagua.
Aquellos contratos de crédito suman 15.8 millones de dólares destinados a construir obras para el beneficio directo de más de 800 mil personas.
Autoridades públicas. Ministra Deportes, alcalde Manta, gerente BDE Manabí Ceremonia inaugural.
En la ceremonia aludida también estuvieron presentes, el alcalde de Manta, Agustín Intriago; el vicealcalde de Tosagua, Elmer Ureta; el gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza; además de otras autoridades cantonales.
La ministra del deporte felicitó a Manta por la nueva tribuna deportiva. Y añadió: “El aporte permanente del Banco de Desarrollo del Ecuador, busca reflejar el trabajo permanente del Gobierno nacional con infraestructura de calidad”.
A su turno, el alcalde de Manta dijo: “Manta hoy cuenta con la mejor tribuna del país. Este es un obsequio gracias a las gestiones del Gobierno nacional y el Banco de Desarrollo. Sin dudas que esta obra posiciona a la ciudad como un destino internacional”.
La nueva tribuna del Jocay, con capacidad para 6.200 aficionados, se ejecutó con un financiamiento no reembolsable por USD 7 millones. Tiene 6.196 m² de construcción, 160 lámparas de 1.500 vatios; rampas para personas con discapacidad; dos escaleras de hormigón armado; seis bloques de baños, cuatro bares, visera, oficina para director técnico; área de VAR (arbitraje electrónico), zona de calentamiento; dos vestuarios para 26 personas, área de masajes, sala de prensa, vestuario para árbitros; área médica y control antidopaje.
Proyectos que obtuvieron financiamiento
Durante la ceremonia en el Estadio Jocay, el BDE comprometió créditos para algunos proyectos de obras públicas en diferentes cantones de Manabí, a saber:
La reconstrucción del mercado central de Tosagua, por USD 2.4 millones.
Para Manta suscribió cartas de intención a fin de financiar los estudios de un proyecto encaminado a dotar de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial a las zonas: rural, urbano marginal y una de expansión. De concretarse la intención, el Gobierno municipal de Manta recibirá apoyo financiero por USD 959.067 dólares para esos estudios, además de un monto de 998.135 dólares para los estudios y diseños definitivos del proyecto concebido con miras a manejar la parte urbana de las cuencas hídricas del cantón.
Un poco antes de inaugurar la tribuna deportiva, el BDE y la contraparte respectiva suscribieron el documento para financiar con USD 1.2 millones la construcción del sistema de alcantarillado de la Ciudadela Costa Mar en Jaramijó.
En ese mismo instante el BDE comprometió su respaldo financiero de USD 2.7 millones para la construcción del drenaje pluvial y obras complementarias de la fase 1 en la Ciudadela San Gregorio de Portoviejo.
También comprometió 460 mil dólares para el financiamiento de la adquisición de un camión con bomba succionadora para limpiar alcantarillas en el municipio de Montecristi.
Nuestra fuente informativa ha recordado, a propósito, que desde mayo del 2017 el Gobierno nacional, a través del BDE, ha financiado proyectos por USD 2.209 millones en todo el territorio ecuatoriano, de los cuales USD 169,5 millones han sido destinados a obras en la provincia de Manabí.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Armando Castro Bravo, comunicador público para la sucursal del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) en Portoviejo, Manabí.