Los profesionales ecuatorianos de la salud facultados, y los representantes de establecimientos de salud públicos y privados, deben solicitar a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), el abastecimiento de recetarios especiales para la prescripción de medicamentos que contienen sustancias adictivas catalogadas como sujetas a fiscalización, o control y requisa de autoridad pública competente.

Los blocs de tales recetarios pueden ser retirados por el solicitante, quien al momento del retiro debe llevar su cédula de identidad ciudadana; y, en caso de un representante de la persona a entidad que solicita, debe adjuntar una carta de autorización y copia de cédula del propietario del recetario.

En la provincia de Manabí, el retiro se lo puede hacer en las oficinas de la ACESS en Portoviejo, ubicadas en el Centro de Atención Ciudadana: Avenida 15 de Abril y Calle Los Nardos, planta baja.


Otras informaciones relacionadas:


Esa receta especial para el tipo de medicamentos especificados en esta información, será el único documento legal que avale su prescripción y dispensación, expresó la doctora Karen Espinales, delegada (e) de ACESS en Manabí.

Quienes necesiten adquirir estos recetarios, deben seguir los pasos que señalamos a continuación:

En el caso de los profesionales de la salud, ingresar al portal www.calidadsalud.gob.ec; ir a Registro de Títulos, con el  usuario (número de identidad con el que registró su título en la ACESS) y contraseña, a través  del link https://saccs.calidadsalud.gob.ec/publico/talentohumano/login/.

Protocolizando la recepción del recetario./ ACESS Manabí

Los representantes de establecimientos, igualmente, deben ingresar al portal web; ir a Permisos de Funcionamiento, con el  usuario (número de RUC del establecimiento ACESS) y contraseña, mediante el link  https://saccs.calidadsalud.gob.ec/publico/permisofuncionamiento/login/

Posteriormente, cada solicitante tiene que crear su solicitud en el submenú Recetas Especiales, para completar los datos. Aceptada la solicitud, descarga la orden de pago y sube el comprobante de pago al sistema. ACESS verifica el pago en el lapso de dos días. El usuario debe llenar una encuesta de satisfacción y la ACESS enviará un mensaje al correo electrónico del usuario, indicando la dirección y la provincia de donde ha de retirar el bloc.

El artículo 28 de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, prevé: “La Autoridad Sanitaria Nacional regulará y controlará las actividades relacionadas con la producción, importación, exportación, comercialización, distribución, prescripción y dispensación de medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; y ejercerá competencia para determinar y sancionar las faltas administrativas señaladas en el capítulo V de esta Ley, en que incurrieren las personas naturales o jurídicas sujetas a su control. (…)”.

Según la ACESS, es responsabilidad exclusiva del prestador de salud el uso y manejo de las recetas especiales entregadas por la ACESS para la prescripción de medicamentos que contienen sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, indica la normativa técnica.

FUENTE: Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) del Ecuador (oficina en Portoviejo, provincia de Manabí), mediante boletín y fotos firmados y remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Agustina Cedeño García, comunicadora pública para la oficina indicada.

Anuncio publicitario