La ciudad de Bahía de Caráquez, cabecera del Cantón Sucre (Provincia de Manabí, Ecuador), ya dispone de un centro de diálisis para atender las necesidades de su población y la de su área de influencia. Fue inaugurado el día martes 23 de marzo del 2021, durante la mañana, con ceremonia en la que destacaron altos directivos de la empresa privada dueña del establecimiento y las principales autoridades públicas y privadas del cantón sede.
El responsable de la Parroquia Eclesiástica Sagrado Corazón, de Bahía, sacerdote católico Jonathan Martínez, bendijo las modernas instalaciones.
Esta nueva instalación sanitaria, en la que se ha invertido más de un millón de dólares, cuenta con 28 máquinas de la más alta tecnología alemana, para realizar hemodiálisis y hemofiltración de alto volumen a cargo de un equipo humano de profesionales ecuatorianos, cada uno especializado en una rama puntual de la salud: medicina general, nefrología, enfermería, trabajo social, nutrición, psicología y terapia físico ocupacional. Además del personal administrativo y de soporte. Es decir, todo un equipo capaz de dar atención diaria a más de 168 pacientes en tratamiento de insuficiencia renal crónica.

En la provincia de Manabí se halla un gran porcentaje de la población ecuatoriana que padece de insuficiencia renal crónica, una de las enfermedades catastróficas más frecuentes entre los pacientes diabéticos e hipertensos. Ello justifica la creación de este nuevo Centro Especializado de Salud Renal “Manadiálisis”, ubicado en uno de los márgenes de la Avenida Sixto Durán Ballén (Vía Chone – Bahía de Caráquez).
En el acto inaugural, Ana Cecilia Andino, gerente de la unidad Provider Fresenius Medical Care, expresó: “En la actualidad la clínica tiene capacidad para triplicar su atención en función de las necesidades de la zona y de nuestros pacientes, con una proyección a futuro de 56 máquinas, lo que nos permitirá atender a 636 pacientes.”

Por otra parte, ciudadanos de la ciudad se mostraron felices por la apertura de la clínica, pues para ellos significa un ahorro de dinero y tiempo ya que no deben movilizarse a otras ciudades para continuar con su tratamiento. Este es el caso de Ulbio Mera, que actualmente debe acudir a la ciudad de Chone, y quien expresó: “Agradezco la oportunidad de ahora realizar mi tratamiento en esta nueva clínica y así evitar largos traslados desde y hacia mi hogar; y espero que esta oportunidad la tengan otros pacientes del Cantón Sucre y sus alrededores”.
Entre otros asistentes al evento de inauguración distinguimos a Marcelo Hurtado Iturralde, alcalde interino del Cantón Sucre; Leonor Briones, directora médica de Fresenius Medical Care; Omar Rodríguez, gerente del Hospital Hilario Alcívar, de Bahía de Caráquez; Xiomara Gilces y Carlos Mendoza, concejales del Cantón Sucre.
FUENTE: Corporación Fresenius Medical Care (Manadiálisis, S.A.), mediante boletín y fotos con firma de Anggie Gaona Ripalda, consultora de comunicación, quien los remitió a REVISTA DE MANABÍ.