El territorio de la República del Ecuador (Suramérica) conserva impresionantes ruinas del Imperio de los Incas, que floreció antes de la colonización española que dio origen al mestizaje cultural predominante hoy en este país.

Muestra de ello son las ruinas de la ciudad de Yacuviñay en el Cantón Atahualpa de la provincia de El Oro y una formación rocosa, llamada Carachula debido posiblemente a que en la punta del peñasco dominante parece estar el perfil de un bello rostro femenino que yace recostado sobre la piedra.

Yacuviñay

La ciudad antigua, escondida en medio del bosque húmedo del Cantón Atahualpa, en el corazón geográfico de la provincia de El Oro, es una magnífica construcción histórica que data de los siglos XV y XVI. Se trata de las ruinas de Yacuviñay, un complejo arqueológico con senderos antiguos y abundante naturaleza.

Anuncios

Quienes aspiren a visitarla deben pasar primero por la Reserva de Buenaventura, un sitio con increíble fauna, donde se puede apreciar una rara especie de pájaro paraguas, así como ejemplares de anfibios, reptiles y mamíferos, más los atractivos de la fantástica flora que adorna sus caminos.

Yacuviñay es un vestigio del antiguo Imperio Inca que se asentó en los parajes del sur ecuatoriano, donde hay fascinantes rutas que desvelan lo que fue el desarrollo de la antigua civilización y la asombrosa similitud en la construcción de su estructura con la conocida ciudad de Machu Picchu, en Perú.

Carachula

C

La ciudad de Piedra de Carachula, en la Parroquia Shaglli, Cantón Santa Isabel de la provincia del Azuay (limítrofe con la provincia de El Oro), es una de las formaciones rocosas más imponentes y motivo de magníficas historias; un lugar de figuras antropomorfas que son parte de la época prehispánica de la cultura ecuatoriana.

Carachula es cuna de increíbles especies de aves sureñas, biodiversidad de páramo y formaciones geológicas impresionantes.


FUENTE: Agencia de Viajes Metropolitan Touring (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos enviados a REVISTA DE MANABÍ a través de la Agencia de Relaciones Públicas Effective, con firma de Eileen Guerra.

Anuncio publicitario