Con aforo reducido y manteniendo las medidas de bioseguridad obligadas a causa de la pandemia COVID-19, se estrenó en el Teatro Benjamín Carrión la obra de teatro “Trascendencia”, que habla sobre la vida de Fernando Rielo, fundador de los Misioneros y Misioneras Identes, quienes administran desde 1997 la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), cuya sede principal se halla en la ciudad capital de la provincia de Loja, Ecuador, donde se hizo el estreno.

Anuncios

Esta obra de arte escénico muestra al público los momentos más relevantes de la vida y obra de Fernando Rielo Pardal (fundador del Instituto Id de Cristo Redentor), desde su niñez hasta los momentos más cruciales de su existencia, en los que encontró su camino y se dejó guiar por Dios para tomar decisiones, hasta 2004 cuando se apagó su existencia luego de 81 años de vida.

Invocación a la divinidad. / FUENTE: UTPL / MC Comunicaciones

La producción teatral la dirigen la Dirección General de Misiones Universitarias, la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales y la carrera de Artes Escénicas de la UTPL.

Santiago Acosta, rector de la UTPL, en el estreno de la obra resaltó que a través de los actores se presentan textos escritos por Fernando Rielo para difundir las percepciones que tenía con Dios y así generar reflexión en el público.

Un diálogo con reflexiones. / FUENTE: UTPL / MC Comunicaciones

Actores

Esta obra teatral se desarrolla bajo la dirección especial de Carla Marcelino, docente investigadora de la carrera de Artes Escénicas, y cuenta con la participación del Grupo de Arte de la UTPL y reconocidos actores lojanos, como Santiago Carpio, interpretando la etapa adulta de Fernando Rielo, donde tuvo momentos de sufrimiento con respecto a su salud y a la toma de decisiones.

En el Teatro Benjamín Carrión, Loja. / FUENTE: UTPL / MC Comunicaciones

Además, el actor Juan Peralta representa la juventud, cuando tuvo dificultades para encontrar su verdadero camino y se dejó guiar por la voluntad de Dios para su vida; y Teo Paladines, como niño, etapa en la que sentía fuertemente la filiación con Dios. Con todo esto, buscan que la sociedad conozca cómo el fundador del Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes, se dejó guiar por Dios para alcanzar grandes objetivos en su vida. 

Es la primera vez que se realiza una obra que habla sobre la vida del fundador del Instituto Id de Cristo Redentor.

FUENTE: Comunicado público y fotos de la Dirección de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador, remitidos a REVISTA DE MANABÍ a través de la agencia MC Comunicaciones, con firma de Jazmine Martínez.

Anuncio publicitario