El vocal del Consejo de la Judicatura del Ecuador, Juan José Morillo, visitó la provincia de Manabí el día martes 13 de julio del 2021, cumpliendo una agenda de trabajo en la ciudad de Portoviejo con el propósito de revisar el servicio judicial que se brinda en esta provincia.
Morillo, junto con el director provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí, José Verdi Cevallos y el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Alfredo Pinargoty Alonzo, realizó un recorrido por el Palacio de Justicia de Portoviejo, donde conocieron los avances de la remodelación de este edificio afectado por el terremoto de abril 2016.
“Hace una semana el pleno del Consejo de la Judicatura me designó como el vocal que dará seguimiento para que esta obra concluya en el menor tiempo posible. Hasta ahora existe un avance en los trabajos de un 72 % a pesar de las limitaciones en el aforo de trabajadores impuestas por el COE cantonal”, explicó Morillo.

Previo al recorrido por el palacio, el vocal visitó la Corte Provincial de Justica, donde se reunió con su presidente y con los jueces de esta dependencia, y del Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario. Esas autoridades analizaron el desempeño de los tribunales fijos, la reasignación de jueces, el despacho de causas y el funcionamiento de las herramientas tecnológicas implementadas por el CJ para optimizar el servicio a los usuarios.
Posteriormente Morillo asistió al acto de inauguración del remodelado edificio de la Defensoría Pública de la capital manabita y luego del evento se reunieron en una mesa técnica con el defensor público nacional y autoridades del sector justicia, analizando aspectos de la Ley Orgánica de Defensoría Pública y la competencia de los defensores; y coordinaron acciones entre estas instituciones para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Nuestra fuente informativa no recoge qué impresión se llevó Morillo de lo que vio y escuchó en Portoviejo, ni de lo que dijeron sus anfitriones.
El desplazamiento del vocal Morillo a Manabí se dio en el marco del segundo eje de gestión de la Judicatura, fortalecimiento institucional, por el cual los vocales visitan las provincias del país con el propósito de evaluar el estado del sistema judicial en territorio y establecer acciones y políticas que permitan mejorar el servicio que proporcionan al público.
FUENTE: Comunicado y fotos de la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial en Portoviejo (Manabí) del Consejo de la Judicatura del Ecuador.