El público general con más de 16 años de edad que reside en el Cantón Manta (Ecuador), y en particular la gente que trabaja en actividades de pesca y en las que se realizan dentro del puerto mercante, tiene ahora la oportunidad de vacunarse gratis contra la COVID-19, en un recinto expresamente habilitado dentro de las instalaciones de Autoridad Portuaria.
Tras un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública (MSP), Autoridad Portuaria de Manta (APM), Terminal Portuario de Manta (TPM) y la Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC), desde el día miércoles 14 de julio del 2021 estará habilitado en el Terminal de Pasajeros de Cruceros (la sala adonde arriban después de haber dejado la embarcación) un nuevo punto de vacunación general contra la COVID-19. Este local se halla junto al edificio de APM, entre la avenida del malecón y la playa.
El espacio es exclusivo para inocular la primera dosis a personas desde los 16 años en adelante, sin la necesidad de presentar certificado médico; el requerimiento indispensable es la cédula de identidad. El horario de atención es desde las 08h30 hasta las 16h00 para todas las personas en edad de ser vacunadas; y, por razones obvias, de manera particular para toda la gente que trabaja en actividades pesqueras y para los usuarios del puerto.
En estas jornadas participará personal del MSP y digitalizadores de esta misma entidad, quienes se encargarán del registro ciudadano y validación de datos.
Autoridad Portuaria de Manta aportará con logística tecnológica y satisfaciendo necesidades básicas del personal del MSP.
Como parte de las proyecciones, se inocularán unas 5 mil personas diariamente, durante 14 días (incluidos los fines de semana). Sin embargo, no se descarta que la cobertura de inmunización se extienda.
Jessika Guadamud, presidenta en funciones de Autoridad Portuaria de Manta, resaltó la coordinación que se da entre las instituciones, lo que permitirá contener la propagación del virus y seguir recuperando el dinamismo económico.
De su parte, Sina Mondavi, gerente de la misma entidad estatal, aseguró que esta actividad de salud se convierte en una gran oportunidad para que los ciudadanos puedan vacunarse contra la COVID-19, sobre todo el personal vinculado a las actividades portuarias y sus familiares. Esta es la manera más segura de ayudar a generar protección y reactivación económica, aseguró la gerente de APM.
FUENTE: Comunicado público de la Dirección de Comunicación Social de Autoridad Portuaria de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.