Los puso al tanto de lo que la legislación ecuatoriana exige a todos los operadores de establecimientos que prestan servicios de salud, para que lo hagan de manera segura, responsable y confiable.

Directores distritales y gerentes de hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, fueron asesorados por el equipo técnico y jurídico de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), en el marco de la planificación institucional que tiene como objetivo trabajar en conjunto con la Autoridad Sanitaria Nacional, para brindar atención de buena calidad a la población que hace uso del Sistema Nacional de Salud.

“Me parece bien que seamos llamados a este tipo de capacitaciones y asesorías, porque nos ayuda a fortalecernos como establecimientos de salud y dar un mejor servicio a la comunidad, que es nuestra misión como funcionarios del Estado. Yo los felicito por estas reuniones”, expresó Silvana Loor Bravo, funcionaria del Distrito de Salud 13D07 (Chone y Flavio Alfaro).

El asesoramiento de la ACESS fue dado por el director zonal 4 de Procesos Sancionatorios, Francisco Villota Pérez; el delegado provincial en Manabí, Fabián Lino Plúas, y la delegada (e) de Santo Domingo de los Tsáchilas, Andrea Reinoso.

Hablaron sobre la normativa sanitaria vigente, que deben cumplir todos los establecimientos públicos y privados para brindar una atención de buena calidad y velar por la seguridad de los pacientes.

La sesión de asesoramiento. / ACESS Manabí

Entre las responsabilidades y competencias de la ACESS está el mejoramiento continuo de los servicios de salud, atención y asesoramiento al usuario interno y externo, expresó el delegado en Manabí.

Estas jornadas de asesoría son el resultado de reuniones previas entre la coordinadora zonal 4 de Salud, Leonor Zambrano Tuárez, y las autoridades de la ACESS, quienes trabajan mancomunadamente por el bien de la salud de las dos provincias en las que tiene injerencia la zona 4. Estos encuentros se replicarán con otros sectores, anunció el director zonal 4 de Procesos Sancionatorios.

Los participantes hicieron consultas acerca de cada una de sus realidades y mostraron satisfacción por la forma en que fueron absueltas sus inquietudes. Se les informó también que pueden acudir a las oficinas en Manabí, ubicadas en el Centro de Atención Ciudadana, en la ciudad de Portoviejo; y, en la provincia tsáchila, en la Plaza Comercial Santo Domingo.

“Nuestra vocación de servicio se manifiesta en la atención a cada uno los usuarios de la ACESS, por lo que la labor diaria se cumple con entrega incondicional y satisfacción”, agregó Francisco Villota, en el marco de la reunión desarrollada en la Zonal 4 del MSP, hasta donde llegaron 34 personas.

FUENTE: Comunicado y fotos con firma de Agustina Cedeño García, analista zonal de comunicación social 3 para la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepaga (ACESS) en Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario