Con la finalidad de dar acompañamiento a los emprendedores y fortalecer su capacidad organizativa, la Dirección de Desarrollo Productivo del Gobierno municipal de Manta (Ecuador) entregó aprobados los correspondientes estatutos a 2 organizaciones de comerciantes, unos asentados en el Parque Central y otros en el Barrio Cepe, así como a la Asociación 21 de Junio que agrupa a quienes evisceran pescado en San Mateo.
Aquellos estatutos permiten a 114 personas, entre prestadores de servicios de alimentación, comerciantes y evisceradores de pescado, regularizar su situación laboral y así poder vender sus productos y prestar sus servicios con el visto bueno de las autoridades correspondientes.
La entrega de tales documentos, que confieren vida jurídica a las asociaciones, fue realizada por el alcalde Agustín Intriago, quien observó que “este trámite lo pudimos hacer desde el escritorio, pero preferimos hacer la entrega directamente a ustedes, para que sientan el real apoyo que les damos como su Alcaldía ciudadana”.
Para Intriago, la gestión de incorporar en la economía formal a tantos dueños de pequeños negocios y servicios, ayuda a la Administración municipal a generar nuevas oportunidades para más personas.
“Que no solo sean 3 asociaciones sino 10. El tema no debe quedar ahí, se debe tener una capacitación permanente. Recuerden que siempre tienen en nosotros a una mente enfocada en sacar a la ciudad adelante. Manta es una ciudad que no se detiene”, acotó.
AGUSTÍN INTRIAGO Q., alcalde de Manta
Las tres agremiaciones que acaban de sumarse a la economía formal en Manta, son: Asociación de Comerciantes de Alimentos Artesanales que se dispensan en el Parque Central, la Asociación de Servicios de Alimentación mediante Comidas Rápidas en el Barrio Cepe, y la Asociación de Comerciantes de Vísceras de Pescado 21 de Junio, esta última de San Mateo.
Una de las beneficiadas es Xiomara Wilson, quien vende comida rápida en el Parque Central. Asegura que, al legalizar su situación, ha sentido mayor organización, tanto para ella como para sus compañeros.
Washington León, director de Desarrollo Productivo del GAD cantonal, anunció el apoyo que los agremiados formales recibirán de hoy en adelante: “Como Dirección ya podemos trabajar con ellos en temas de capacitaciones, de capital semilla, entre otros apoyos”.
Por su parte, David López, encargado del área de Logística y Comercio del GAD cantonal, auguró que al haber dado vida jurídica a los gremios ya no habrá desorganización entre los comerciantes, lo que beneficia a la comunidad.
FUENTE: Comunicado y foto con firma de Gema Arteaga Briones, relacionista pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.