Una vez superada la etapa más crítica de la pandemia COVID-19, caracterizada en un principio por la incertidumbre de las autoridades de salud pública que no atinaban cómo lidiar con un virus desconocido y de rápida propagación, la economía ecuatoriana está retomando su cauce acostumbrado y dentro de ella los servicios que se gestionan en el sector turístico.

Para nadie es desconocido que el sector de la economía más perjudicado por la pandemia es el turismo, obligado a cerrar por completo durante la etapa de confinamiento social, reabriendo poco a poco después pero sin llegar al 100 % de su actividad. Todavía hay gente que no se moviliza en pos de turistear y negocios de este sector que se mantienen inactivos a consecuencia de la enfermedad viral, como es el caso de bares, discotecas y espectáculos multitudinarios.

En ese escenario de reanimación progresiva llegó a Manta (provincia de Manabí, Ecuador) el jefe máximo del Ministerio de Turismo, Niels Olsen, para reunirse con el alcalde local Agustín Intriago Quijano y cruzar ideas respecto a lo que pueden hacer ambos, desde sus funciones correspondientes, a fin de que la actividad turística no solo retome lo que era en los momentos previos a la pandemia, sino que sea repotenciada de tal manera que aumente su capacidad empleadora y de consumo.

Planteamientos del alcalde

Uno de los puntos importantes mencionados fue la conectividad aérea y marítima. Se habló de que la interconexión a nivel nacional sea integral.

“Necesitamos que haya un cambio en la legislación para que nuestras operadoras locales tengan permisos y puedan zarpar, por ejemplo, al avistamiento de ballenas, visitar la isla de La Plata, las islas Galápagos para hacer conectividad no solamente aérea, sino también marítima”, planteó el alcalde Intriago. 

Mesa de trabajo instalada en la Alcaldía de Manta, con el alcalde Agustín Intriago y el ministro Niels Olsen a la cabeza. / GAD municipal Manta

Mencionó además las gestiones que se han realizado en procura de que Manta sea habilitada para recibir directamente vuelos internacionales desde Estados Unidos y servir como tránsito para viajes hacia Galápagos.

Otro de los puntos que se va a potenciar en conjunto es el turismo de cruceros.

“Somos el primer destino turístico en el país en esta área y vamos a ser promocionados con más fuerza a nivel mundial. Manta es del mundo y merece ser conocida por todos. No descansaremos hasta que en el mundo se hable de nuestra bella ciudad”, acotó el Alcalde.

Planteamientos del ministro

En la reunión se analizó la disyuntiva entre las restricciones por la pandemia y la necesidad impostergable de que el sector turístico local se reactive de manera total.

“Todo el sector turístico del país está vacunado. Ecuador es un ejemplo de reactivación y el sector turismo va mejorando”, observó el ministro, quien resaltó el trabajo en conjunto que de hoy en adelante llevarán a cabo con la Administración municipal de Manta. 

NIELS OLSEN, ministro del turismo ecuatoriano

Sobre el tema de la movilidad en el área turística, Olsen acotó: “tanto el sector público como (el) privado estamos trabajando en conjunto para mejorar la conectividad, para que sea integral”.  

Olsen reveló que el Ministerio tiene “excelentes productos de turismo y debemos comunicarlo a nivel local e internacional”.

FUENTE: Comunicado y fotos con firma de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario