Una larga trayectoria de 137 años ha completado recientemente la Corte Provincial de Justicia de Manabí asentada en la ciudad de Portoviejo (Ecuador) y lo ha celebrado con una sesión solemne a la que han acudido las más altas autoridades del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional de Justicia.

El acto tuvo lugar el día lunes 30 de agosto del 2021 en la explanada del Teatro Greco Romano, dentro del remozado Parque Las Vegas en el cetro histórico de la también llamada Ciudad de los Reales Tamarindos, capital de la provincia de Manabí.

Allí se narró la historia de la Corte Provincial, con sus altos y sus bajos, pero siempre actora principal en la resolución de pleitos que por diferentes avatares de la vida entorpecen el quehacer profesional y la armonía social de mucha gente afanada en realizar sus ambiciones dentro de la provincia. El desenlace de los pleitos suele dejar insatisfechas a una o a todas las partes litigantes, pero termina librándoles de un peso emocional que corroe su tranquilidad y perturba el desarrollo de sus actividades habituales.

Como es costumbre en estas ceremonias, los discursos elogiaron a quienes contribuyeron a fundar la Corte de Manabí y a quienes han pasado por ella en calidad de magistrados, sin omitir aquellos momentos en que fue necesario sortear escollos para mantener la integridad y prestancia de la institución.

Entre quienes concurrieron a la sesión especial de aniversario destacamos al presidente de la Corte celebrante, Alfredo Pinargoty; la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado Sánchez, y los vocales de ese cuerpo colegiado: Maribel Barreno, Juan José Morillo, Xavier Muñoz y Fausto Murillo; el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela; y el defensor público general, Ángel Torres.

También estuvieron presentes: el director provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí, José Verdi Cevallos; el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova y el alcalde de Manta, Agustín Intriago; entre otras autoridades, nacionales y provinciales.

La presidenta nacional de la Judicatura elogió el compromiso y trabajo de las personas que sirven al Ecuador en cada nivel jerárquico de la Función Judicial en Manabí. Además, señaló que la labor coordinada entre la institución que ella preside, la Corte Nacional de Justicia y los demás órganos jurisdiccionales, permite encontrar el mejor camino para fortalecer a la Función Judicial ecuatoriana.

La señora Maldonado mencionó que la gestión de la Judicatura está enfocada en que el acceso a la justicia sea posible para toda la ciudadanía. Por esta razón, informó, se han realizado implementaciones tecnológicas que permitieron mantener la continuidad de los servicios de justicia durante la pandemia COVID-19 y activar herramientas para fortalecer la lucha contra la violencia de género, la delincuencia y la corrupción. Anunció, también, que este año se entregará completamente remozado el Palacio de Justicia de Portoviejo, edificación parcialmente deteriorada por el terremoto de abril del 2016.

Como parte de las actividades realizadas en Portoviejo por el pleno del Consejo de la Judicatura, mantuvo una sesión extraordinaria en la que, entre otros puntos en el orden del día, formalizó la felicitación a la Corte Provincial de Manabí, al conmemorarse los 137 años de creación de esta última.

FUENTE: Con aportes de un comunicado, más foto, con firma de la Dirección Nacional de Comunicación del Consejo de la Judicatura del Ecuador.

Anuncio publicitario