Un total de 44 personas, entre ellas entrenadores deportivos, líderes sociales y funcionarios del Ministerio del Deporte del Ecuador, participaron hace poco en el curso virtual y presencial “Deporte con principios”, dirigido a que los deportistas hagan conciencia en el sentido de asumir esta carrera vocacional como un modelo social movido por altos valores de vida: honestidad, cortesía, solidaridad, respeto a las diferencias individuales, entre otros.

Dicho evento fue resultado de una alianza regional liderada por el Ministerio del Deporte de Ecuador, la Secretaría del Deporte de Paraguay y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) a través de los programas Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz; y Deporte para el Desarrollo.

La capacitación fue de 100 horas, divididas en 60 horas de aprendizaje a distancia y 40 horas presenciales, con clases impartidas por instructores de Colombia y Paraguay. En las jornadas se invitó a los participantes a reconocer al deporte como un instrumento que puede contribuir al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, iniciativa de la ONU), y favorecer la resolución de conflictos de manera pacífica.

En el evento de clausura participó el ministro de Deporte, Sebastián Palacios, quien manifestó que “a través del deporte logramos tener personas que entienden sobre valores y principios, porque un deportista conoce en carne propia la disciplina y el trabajo en equipo”.

La Unión Europea mantiene un apoyo constante a sus socios, como Ecuador, para impulsar el deporte, considerado una herramienta para el desarrollo y la superación de problemas sociales relacionados con el racismo, la exclusión social y la desigualdad de género.

FUENTE: Comunicado y foto con firma de Fanny Herrera, de la agencia de cooperación alemana GIZ, parte del Programa Europeo Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz “SI-FRONTERA” (Quito, Ecuador). Remitidos a REVISTA DE MANABÍ mediante la agencia de comunicaciones Atrevia.

Anuncio publicitario