El cierre del Abierto de Estados Unidos será un enfrentamiento intenso entre dos adolescentes prodigiosas, una canadiense y una británica, consideradas las revelaciones de este torneo tenístico de resonancia mundial.

David Ramírez / Nueva York / 10-09-2021

La final del Abierto de Estados Unidos entre Leylah Fernández y Emma Raducanu, este sábado, será un duelo entre adolescentes que no se reeditaba desde hace 19 años, cuando se enfrentaron Serena Williams y Martina Hingis.

La canadiense Fernández, de 19 años, y británica Raducanu, de 18, obtuvieron su pase a la final este jueves tras derrotar a la bielorrusa Aryna Sabalenka y a la griega Maria Sakkari, respectivamente.

La aguerrida Leylah Fernández

La impresionante Leylah Fernández aseguró su pase a la final del US Open al derrotar, en el primer partido de semifinal a la bielorrusa Aryna Sabalenka por 7-6, 4-6 y 6-4, en un emocionante partido que duró una hora con veinte minutos.

En su debut en el US Open, el primero en su corta carrera, Fernández dejó en el camino a quienes en su momento fueron número uno del mundo: la alemana Angelique Kerber y la Japonesa Naomi Osaka; y a la ucraniana Elina Svitolina, número 5 del mundo y flamante medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Fernández, celebrando un punto con el puño en alto, una imagen icónica en este torneo. / FOTO: Darren Carroll / USTA

“Gracias Nueva York, gracias por apoyarme, gracias por creer en mí. Soy de las que nunca me doy por vencida”, dijo Fernández, considerada toda una revelación, durante la entrevista en la pista del Ashe.

Recompensa tras años de sacrificio

«Han sido años y años de entrega y sacrificios. Yo quería estar en la final; Aryna luchaba por lo mismo. No sé cómo pude ganar el punto; pero estoy feliz de haberlo conseguido», prosiguió la canadiense al responder sobre las sensaciones que está viviendo en el US Open.

Fernández añadió que su cumpleaños durante el torneo de Nueva York será inolvidable.  También comentó que de momento disfrutará un poco con su familia, pero de inmediato empezará este viernes a planificar con su padre el partido de la final del sábado.

“Es y será muy especial por muchas razones. Por haberme reunido con Billie Jean King, con Juan Martín del Potro. Y bueno, por estar en la final”, destacó.

Levantando su brazo con la mano en puño, en una imagen que muchos han comparado con la Estatua de la Libertad que domina la bahía de Nueva York, la zurda canadiense, 73 del ranking WTA, continuó jugando sorprendentemente en su debut en un Grand Slam.

Fernández, de 19 años, nacida en Montreal, de padre ecuatoriano y madre filipina, hizo gala de un juego de gran prestancia; y, empezando en desventaja en ambos parciales, logró sobreponerse en base a la gran variedad de sus golpes, entre los que hizo varios aces y dejadas de lujo.

La fortaleza y agresividad de Leylah

Sabalenka arrancó agresiva y con un juego casi perfecto, al que Leylah en los primeros pasajes no lograba descifrar, a tal punto de perder sus primeros servicios; pero, es en desventaja cuando Fernández ha mostrado que tiene el tenis y la fortaleza mental para sobreponerse, al menos así lo ha demostrado a lo largo de su primer US Open. Su arma en estas instancias es su fuerte servicio, que arrojó su fruto con una serie de aces para forzar el desempate, donde prevaleció con solvencia.

Leylah Fernández celebra su triunfo ante Aryna Sabalenka. (FOTO: Darren Carroll/USTA)

Como se estableció, la canadiense empezó perdiendo el primer parcial, pero se impuso en la suerte del desempate donde siempre lideró para ganarlo nítidamente por 7-3. En el segundo parcial igual arrancó cediendo su servicio para luego nivelarlo, pero Sabalenka salió dispuesta a dar la cara para empatar y llevar el partido al tercer parcial.

El tercer parcial fue el más intenso del partido con una serie de rupturas entre ambas. Ambas jugadoras mantuvieron su servicio, hasta que Fernández logra romper el servicio en el sexto juego y pasa a comandar el juego 4-2; pero la reacción Sabalenka, de 23 años, no se hace esperar y de inmediato devuelve la ruptura y pone el 4-3 para igualar a renglón seguido 4-4, que fue hasta donde llegaría, pues sería una nueva ruptura de Fernández la que la pondría a cerrar el partido, como en efecto lo hizo.

Más de 20.000 espectadores colmaron el estadio Arthur Ashe en la sesión nocturna en que se disputaron ambos partidos de semifinal del abierto de Flushing Meadows, reportaron los organizadores.

La ganadora de la final se lleva un premio de $2,500.000. Por el momento, Leylah Fernández tiene asegurado $1,250.000 por ser finalista.

Anuncio publicitario