Expondrán, entre otros temas, aquellos casos de muerte materna mientras las pacientes eran atendidas en casas de salud del IESS. El público ecuatoriano puede verlos y escucharlos, al instante, desde las 10h00 del día viernes 17 de septiembre del 2021.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se une a la celebración mundial del Día de la Seguridad del Paciente, este viernes 17 de septiembre del 2021, con un panel de médicos conferenciantes que se transmitirá directo y al instante a través de la red social Facebook: https://www.facebook.com/IESSecu, a partir de las 10h00.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció para este año el tema “Cuidados seguros para la madre y el recién nacido”, por un parto seguro y respetuoso. Con ese enfoque, el panel contará con participación de destacados médicos que hablarán sobre el manejo de casos de muerte materna en los establecimientos de salud del IESS, la importancia del manejo del riesgo obstétrico y de la salud materna neonatal en medio de la pandemia COVID-19.
El evento reúne a médicos especialistas de los hospitales del IESS en Calderón y en Durán, y del “José Carrasco Arteaga”, de Cuenca.

La organización del acto en referencia corresponde a la Dirección del Seguro General de Salud Familiar e Individual del IESS y coincide con la celebración mundial precitada, tomada muy a propósito a fin de reconocer como “Guardianes de la seguridad del paciente” al personal sanitario que actuó y sigue actuando durante la emergencia sanitaria.
Es el segundo año consecutivo que el IESS se une a la celebración del Día Mundial de la Calidad del Paciente. En este año, la celebración internacional se enfoca a los cuidados seguros para la madre y el recién nacido.
Al ser el naranja el color distintivo del Día Internacional, varios hospitales del IESS se iluminarán con esa tonalidad en el transcurso de la noche del 17 de septiembre.
FUENTE: Comunicado y fotos de la Dirección Nacional de Comunicación del IESS (Quito, Ecuador), remitidos a REVISTA DE MANABÍ mediante Tatiana Vera Arteaga, comunicadora pública en la Dirección Provincial del IESS en Portoviejo, provincia de Manabí.