Ocurre en conmemoración del Día de la Seguridad del Paciente, mediante ceremonia solemne presidida por la ministra de Salud del Ecuador.

El 17 de septiembre de cada año se conmemora el Día de la Seguridad del Paciente, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este marco, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS, está desarrollando una serie de actividades con el tema “Cuidados seguros para la madre y el recién nacido”, que culminan este viernes con un acto nacional en el Cantón Jipijapa, provincia de Manabí.

Este día, la ACESS entrega el reconocimiento honorífico Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y del Niño (ESAMyN) al Hospital Básico Jipijapa, puesto que esta casa de salud pasó por un riguroso proceso de evaluación de parte del equipo de la ACESS, que estuvo acompañado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública, la consultora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, sede Ecuador, y estudiantes de la carrera de Obstetricia en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, quienes buscan certificarse como evaluadores externos.

Escena muy familiar en el Hospital Básico de Jipijapa. / ACESS Manabí

El acto, realizado desde las 11h00 en el hospital nombrado, contó con la presencia de la ministra de Salud, Ximena Garzón y el director ejecutivo nacional de la ACESS, Roberto Ponce Pérez. Además de otras autoridades e invitados procedentes de diferentes lugares del país, principalmente de la región zonal donde se halla la casa de salud galardonada.

La certificación ESAMyN tiene como objetivo promover servicios de alta calidad en salud a la madre y el recién nacido, para disminuir los índices de mortalidad y morbilidad materna y neonata, finalidad que se relaciona estrechamente con la seguridad del paciente, que es una dimensión de la calidad en atención en salud, expresó el director zonal 4 de Procesos Sancionatorios de la ACESS, Francisco Villota Pérez.

Momento en que una médica asiste a madres embarazadas en el HBJ. / ACESS Manabí

Agregó que este es el primer hospital que recibe esta certificación en Manabí, por lo que el acto de hoy reviste de enorme importancia, al conmemorarse el 17 de septiembre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

Indicó que la ACESS, como Autoridad Sanitaria, trabaja de manera permanente en acciones de vigilancia, control y asesoría, que permiten velar por la seguridad de los pacientes y usuarios que acuden al Sistema Nacional de Salud.

FUENTE: Comunicado y fotos con firma de Agustina Moncerrate Cedeño García, analista zonal de comunicación social 3 de ACESS en Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario