Iba estampada en la camiseta que lucieron varios corredores de Manta (Ecuador), entre ellos el periodista David Ramírez y su hija Jamilé.
El periodista manabita, David Ramírez Bravo, ha cumplido su promesa de mostrar la Silla Manteña en el mundialmente famoso maratón de Berlín (Alemania), corriendo en él, hasta el final, con su hija Jamilé, ambos vestidos con una camiseta estampada con el icono de la ciudad de Manta, del cantón de igual nombre situado dentro de la provincia de Manabí, República del Ecuador.
Esa determinación, de la cual REVISTA DE MANABÍ dio cuenta desde hace varios meses, fue seguida, deliberada o coincidentemente, por otros manabitas que viajaron en grupo a Berlín para correr el maratón, todos mostrando la Silla Manteña en su pecho.

La prueba fue ganada por dos corredores etíopes, un hombre y una mujer cuyos nombres mencionamos más adelante. Resultó una competición multitudinaria y variopinta, como se esperaba, con corredores de muchos países de los cinco continentes. Unos lo hicieron por los premios y como continuidad de una lustrosa carrera deportiva profesional, pero la mayoría lo hizo por el simple hecho de correr entre gente de tantas nacionalidades y culturas, complementando el gusto aventurero de quienes viajan por placer y llenarse de conocimientos.
David y Jamilé se hallan entre aquella mayoría, con el añadido de contribuir para el renombre mundial de Manta mediante su marca ciudad más representativa: la Silla Manteña. Lo que sigue a continuación es un poco las impresiones que el maratón dejó en la mente de David y que él narra en un breve correo enviado desde Berlín a la Redacción de REVISTA DE MANABÍ.

En un día soleado y agradable se cumplió el maratón de Berlín (Alemania) en su edición 47, en la que la Silla Manteña -icono cultural de la ciudad de Manta (Ecuador)- hizo su debut internacional como marca ciudad, una iniciativa promovida desde hace algunos años por el periodista David Ramírez.
“Ha sido una experiencia extraordinaria. (El) maratón de Berlín tiene un poder de convocatoria como ninguna otra; por ello, mostrar la Silla Manteña y la bandera de Manta, en una competencia de este nivel, es un sueño hecho realidad”, dijo Ramírez, poco después de terminar de correr los 42 kilómetros, que es la distancia que cubre el maratón.
Ramírez destacó que otros corredores de Manta también tomaran parte del maratón y, lo más importante, luciendo en sus camisetas la Silla Manteña.
“La participación de una delegación de Manta, como la que participó en Berlín, marca un hito histórico de intervención de corredores de una ciudad ecuatoriana en esta competencia, considerada entre los seis maratones más importantes del mundo”, subrayó el periodista.

“Es muy grato que hayan corrido en Berlín. Desafortunadamente, en medio de los miles de corredores, no nos pudimos ver. Pero en el kilómetro 17 pude saludar a parte de la delegación que acompañó a los corredores, entre ellos al amigo Melvyn Herrera”, contó Ramírez.
El periodista manabita, que reside en Nueva York, corrió con su hija Jamilé, quien nació en la Gran Manzana pero se proclama “mantense de corazón”, por sus raíces.
“Es un inmenso honor poder participar y promover la ciudad de mis padres. Manta lo merece todo”, dijo de su parte Jamilé.

El maratón de Berlín también cobró importancia porque marcó el reinicio de este tipo de competencias multitudinarias tras la suspensión por la pandemia de la COVID.
El ganador del maratón es el etíope Guye Adola, de 30 años, lo que supone su primera victoria en una competencia de esta categoría. Hizo un tiempo de 2:05:45. En mujeres, la ganadora es Gotytom Gebreslase, una corredora también etíope, de 26 años.
FUENTE: Información y fotos enviadas a REVISTA DE MANABÍ, desde Berlín (Alemania), por el periodista David Ramírez Bravo.