Saldrá de una mesa de diálogo en Riobamba (Ecuador), financiada por la Unión Europea e implementada por la Fundación Esquel.

La iniciativa ciudadana “Diálogos Nacionales: un Pacto Social por el Ecuador”, financiada por la Unión Europea e implementada por la Fundación ESQUEL, presentará el martes 5 de octubre a las 11h00, en el edificio del Grupo Social FEPP, en Riobamba, la Mesa de Desnutrición Crónica Infantil, con el fin de definir una propuesta metodológica de trabajo y una hoja de ruta para diseñar de manera consensuada una Política de Estado en esta materia.

Esta acción se articula desde la sociedad civil y está alineada con el Plan Estratégico Intersectorial para la prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), impulsado por el Gobierno nacional, en la que se espera que las organizaciones ciudadanas, sector productivo, la Asamblea Nacional, gobiernos locales, las universidades, gremios profesionales, la cooperación internacional y medios de comunicación expresen sus propuestas para lograr acuerdos con el sector público y diseñar e implementar una política de Estado para enfrentar este desafío.

Estos esfuerzos permitirán a la sociedad en general enfrentar este problema social que deja huellas irreversibles y causa un impacto negativo en el desarrollo social y económico de comunidades y del país.

En Ecuador, 1 de cada 4 niños y niñas menores de 5 años sufren de desnutrición crónica infantil, según datos de la última “Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018”, lo que equivale al 23 % de niñas y niños del país. La situación es mucho más alarmante en menores de 2 años, pues el estudio revela que el 27,2 % sufre de desnutrición crónica.

El lanzamiento de la Mesa de Desnutrición Crónica Infantil también podrá seguirse en vivo a través de la página de Fundación Esquel en Facebook.

Para mayor información, comuníquese con Cristina Ortega Rubio | 0996399250 | cortega@esquel.org.ec

FUENTE: Comunicado y foto con firma conjunta de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador (Quito) y Fundación Esquel. Remitidos a REVISTA DE MANABÍ mediante la Agencia de Comunicaciones Atrevia.

Anuncio publicitario